Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Exposición "La Astronomía en tiempos de Zacut"

18 de Octubre de 2023 a las 10:06 h

La Unidad de Cultura Científica y de Innovación y la Biblioteca General Histórica de la Universidad de Salamanca organizan esta exposición que podrá visitarse hasta el  28 de enero de 2024 en la Sala de la Columna del Edificio de las Escuelas Mayores. La muestra, a través de paneles y  descripciones de los libros expuestos, hace un recorrido didáctico desde textos clásicos greco-romanos, como el Almagesto de Ptolomeo, pasando por la astronomía árabe, la astronomía/astrología en la Península Ibérica para finalizar con Copérnico. Se hace especial mención al periodo que va la segunda mitad del siglo XV e inicios del XVI, antesala de la revolución copernicana y de los grandes viajes de navegación transoceánica, durante el cual la Universidad de Salamanca y la figura de Abraham Zacut hicieron de Salamanca un centro de referencia.

 

Tras la invención de la imprenta a mediados del siglo XV unos pocos impresores distribuidos por Europa publicaron las obras clásicas de la astronomía/astrología, muchas de las cuales habían llegado a Europa a través del mundo islámico, que se había convertido a su vez en un generador de nuevos conocimientos. La Universidad de Salamanca en su Biblioteca General Histórica dispone de un fondo que incluye muchos de estos libros, de los que se han elegido los más representativos para realizar esta exposición.

 

Abraham Zacut nace Salamanca en 1452, de familia judía originaria de Francia, donde residió hasta la década de 1480. Su condición de judío impidió que fuese profesor en la Universidad de Salamanca, pero mantuvo una estrecha relación con otros miembros de la Universidad y sus textos eran empleados en la enseñanza. Con la expulsión de los judíos de España emigró a Portugal, donde estuvo al servicio de la corte portuguesa. Abandona Portugal, vive en el norte de África y muere en Jerusalén. Es considerado uno de los grandes astrónomos de su época. La Biblioteca de Ciencias de la Universidad de Salamanca recibe su nombre.

 

La muestra irá acompañada por conferencias de autoridades reconocidas en la Historia de la Astronomía, visitas guiadas previa inscripción, así como de una publicación, dentro de la colección Antigua Librería de Ediciones Universidad de Salamanca.

 

Ciclo de conferencias

Más información

 

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]