Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Manuel Sánchez Mariana, In Memorian

Marta Torres Santo Domingo 19 de Octubre de 2023 a las 16:05 h

Me acaban de comunicar la muerte de Manuel Sánchez Mariana, un bibliotecario jubilado hace ya veinte años al que muchos miembros de la actual Biblioteca Complutense no han conocido y del que, quizás, sobre todo los más jóvenes, no han oído hablar. Manuel Sánchez Mariana fue un hombre importantísimo en la historia de la BUC. Así se lo reconocimos en vida los que tuvimos la suerte de trabajar con él pero deseo escribir estas líneas apresuradas para que la noticia de su pérdida vaya acompañada del reconocimiento y el agradecimiento de toda la comunidad de la Biblioteca Complutense.

Manuel era un bibliotecario de gran prestigio cuando llegó a la Universidad Complutense allá por los años 1993 o 1994, no lo recuerdo bien. Jefe del Servicio de Manuscritos, Incunables y Raros de la Biblioteca Nacional, tenía ya una enorme bibliografía dedicada a los libros antiguos y su categoría intelectual estaba muy consolidada en el mundo especializado. Era considerado un sabio.

Una decisión muy meditada y, a la vez, de alto riesgo le llevó a aceptar la responsabilidad de dirigir el Fondo Antiguo Complutense en un momento en el que estaba disperso en veinte facultades, sus condiciones de seguridad y medioambientales eran poco menos que inexistentes y el sueño de crear una gran Biblioteca para el Fondo Antiguo era eso, poco más que un sueño. Difícil tarea.

Pero hay ocasiones en las que los sueños se cumplen y en ese proceso Manuel Sánchez Mariana tuvo un papel clave. No puedo recoger en estas breves palabras todas las reuniones, enseñanzas o consejos que Manuel nos dio mientras planificábamos lo que hoy es la Biblioteca Histórica. Pero cuando, a los veinte años de su inauguración, escribí la Memoria sobre la creación de la Biblioteca Histórica: 1993-2001
(https://docta.ucm.es/entities/publication/f65f5733-8fe7-4203-a52f-4201d9ca3b8a) quise que todo el mundo pudiera leer algo de la intrahistoria de su formación y para ello publicamos los documentos básicos firmados por Manuel Sánchez Mariana en los que me basé como la Directora de la BUC de entonces para defender el proyecto frente a las autoridades. Incluso alguna noticia de prensa, con su foto, da fe de su trabajo. Lo que hoy es la Biblioteca Histórica, su diseño conceptual, le debe mucho a Manuel.

Una vez que se creó y yo misma me trasladé a la Biblioteca Histórica, recuerdo con enorme cariño y respeto la labor pedagógica de Manuel a través de sus consejos y su ejemplo, su paciencia y calidad humana, el desasosiego compartido frente a las vicisitudes de la compleja gestión complutense, mi fascinación creciente por el trabajo meticuloso, intelectual, callado que exigía el fondo antiguo, sus silencios, prudencia y discreción. Y todo ello en un día a día en el que rompíamos la mañana para desayunar churros en el café de la esquina, hoy también desaparecido, y charlábamos de otras cosas, como su interés en el cine.

No voy a hacer un repaso de los numerosos proyectos que dirigió en sus años complutenses. De todos ellos recuerdo anécdotas imborrables, impregnadas de su forma de ser y hacer. Tampoco haré un listado exhaustivo de su amplia bibliografía sobre los fondos antiguos complutenses. En el Buscador Cisne, Manuel Sánchez Mariana como autor tiene más de 150 colaboraciones en libros, artículos, congresos, exposiciones, etc. Quiero recordar solo una que me impactó sobre manera y me inspiró mis posteriores trabajos de investigación. En un artículo de 1995 sobre los Códices del Colegio Mayor San Ildefonso hizo la primera lista, sesenta años después, de los códices desaparecidos en la Guerra Civil. Nadie lo había hecho hasta entonces.

La última colaboración que hizo para la Biblioteca Complutense es reciente. Cuando emprendimos el trabajo del Catálogo de los manuscritos medievales entre los años 2017 y 2019 le llamé para contárselo pues era uno de los objetivos que no le había dado tiempo a llevar a cabo y que yo sentía que, de alguna manera, había heredado de él. Le hizo especial ilusión y quiso colaborar, aportando el estudio de varios de los códices que más apreciaba de la colección Complutense, entre ellos el Laudibus crucis de Rabano Mauro. Y entonces escribí... "valga como homenaje destacar el nombre de Manuel Sánchez Mariana, primer Director de la Biblioteca Histórica y uno de los más reconocidos especialistas de manuscritos medievales de su generación quien tuvo siempre en mente, como una de las tareas imprescindibles de la recién nacida Biblioteca Histórica, la elaboración del Catálogo de manuscritos medievales...".

Será ampliamente reconocida su labor en otros ámbitos, como la Biblioteca Nacional, o la Asociación de Bibliografía. Pero su nombre siempre estará ligado a la historia de la Biblioteca Complutense y, especialmente, al nacimiento de la Biblioteca Histórica "Marqués de Valdecilla". Quedan en mi interior aquellos años de relación profesional y personal llena de respeto y afecto. Manuel Sánchez Mariana, querido amigo, descansa en paz.

Bookmark and Share
Ver todos los posts de: Marta Torres Santo Domingo

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]