Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Tres exposiciones bibliográfico-documentales en Toledo

Carmen Roig Santos 7 de Noviembre de 2023 a las 14:16 h

Visitar la ciudad de Toledo es siempre un placer para los sentidos, pero si a esa visita le incluimos tres exposiciones de fondos bibliográficos y documentales, el placer se multiplica. Además, las exposiciones recomendadas se encuentran en tres famosos edificios toledanos: el Alcázar, el Hospital Tavera y el convento de Santa Fe. Estas son nuestras propuestas para los meses finales del 2023.

 

 

El mundo en papel. Mapas en la Colección Borbón-Lorenzana


Hasta el 18 de diciembre 2023 en la Biblioteca de Castilla-La Mancha en el Alcázar de Toledo. De lunes a viernes de 12:00 h. a 13:30 h. y de 18:30 h. a 20:00 h. Sábados de 12:00 h. a 13:30 h.
En conmemoración de los 250 años de la creación de la Biblioteca Arzobispal de Toledo de manos del arzobispo Francisco Antonio de Lorenzana en 1773 y del 25 aniversario de la inauguración de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, la biblioteca ha organizado esta exposición que muestra la visión del mundo desde la Edad Media hasta nuestros días a través de los mapas, destacando entre ellos los que forman parte de la Colección Borbón-Lorenzana, uno de los fondo bibliográficos más ricos y valiosos de nuestro país.

 

Mujer, Nobleza y Poder

 

Hasta el 7 de abril del 2024 en el Archivo Histórico de la Nobleza en el Hospital Tavera de Toledo. Lunes a sábado de 10 a 18 h. Domingos de 10 a 14 h.
La exposición recoge documentos de mujeres que destacaron como figuras políticas o culturales de su época, como Leonor de Guzmán, Beatriz Galindo la Latina, Teresa Enríquez, Juana Pimentel (viuda del condestable Álvaro de Luna), la princesa de Éboli o Josefa Pimentel, condesa-duquesa de Benavente. Otros documentos están relacionados con las vidas de esas mujeres, como la reina medieval María de Molina, la líder comunera María Pacheco o la emperatriz Eugenia de Montijo. La muestra ha estado viajando por España desde el 2019 y concluye en Toledo con la presentación de varios documentos inéditos.

 

Libros con Arte. Las vanguardias artísticas en las cubiertas españolas 1910-1938


Sin fecha de clausura. En la Colección Roberto Polo / Centro de arte moderno y contemporáneo de Castilla-La Mancha de Toledo. Lunes a sábado: 10:00 a 18:00 h. Domingo: 10:00 a 15:00 h.
Esta exposición muestra 126 libros de la colección de 543 ejemplares que la bibliotecaria Alicia García Medina ha donado a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. La exposición irá variando las obras expuestas hasta mostrar toda la colección. Los libros recogen en sus cubiertas la belleza y riqueza artística de las vanguardias españolas, con obras de Josep Renau, Ramón Puyol, Francisco Bores, Manuel Benet, Rafael de Penagos, Santiago Pelegrín, Luis Bagaría, Salvador Bartolozzi, Francisco Rivero Gil, Alfonso Ponce de León, Francisco Mateos y Carlos Maside, el escultor toledano Alberto Sánchez, algunos ilustradores extranjeros como John Heartfield, Mauricio Amster, Mariano Rawicz y László Moholy-Nagy, y solo cuatro mujeres, Manuela Ballester, María Gallastegui, Ángeles Torner Cervera y Maggy Monier.

 

Bookmark and Share
Ver todos los posts de: Carmen Roig Santos

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]