Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Exposición “La invención del Renacimiento: el humanista, el príncipe y el artista” (Biblioteca Nacional de Francia)

20 de Febrero de 2024 a las 12:09 h

La Biblioteca Nacional de Francia acoge desde hoy 20 de febrero y hasta el 16 de junio de 2024, la exposición "La invención del Renacimiento: el humanista, el príncipe y el artista".


Entre los siglos XIV y XVI, Europa experimentó una renovación intelectual, artística y científica sin precedentes. Es lo que se conocerá más adelante como "humanismo", se inició una cultura marcada por una nueva relación con el conocimiento y un retorno a las fuentes grecolatinas. La BnF dedica una exposición a este movimiento de pensamiento, ofreciendo un recorrido a través de más de 240 obras, manuscritos, libros impresos, grabados, dibujos, esculturas, objetos de arte, monedas... de las colecciones de la BnF y préstamos externos de las principales colecciones parisinas (Museo del Louvre, Museo Jacquemart-André). Estas obras sumergen al visitante en el universo del pensamiento y en el mundo de los humanistas del Renacimiento.

 

La posteridad ha consagrado esta nueva efervescencia intelectual, artística y científica bajo el nombre de Renacimiento. El humanismo constituye su corazón: nacido en la Italia del siglo XIV y caracterizado por el retorno a los textos antiguos y la restauración de los valores de civilización que portaban, el movimiento humanista produjo en Occidente un nuevo modelo de cultura, que modificó profundamente las formas del pensamiento como los del arte. Los príncipes y los poderosos pronto se apoderaron de él para basar en él una imagen renovada de sí mismos, como lo demuestran, en particular, las grandes y magníficas bibliotecas que reunieron.

 

El recorrido de la exposición va desde estudio privado del erudito rodeado de sus libros, hasta el espacio abierto al público de las grandes bibliotecas principescas. Entre estos dos momentos que demuestran la importancia capital de los libros y de su colección, el visitante es invitado a explorar los aspectos más importantes de la cultura humanista del Renacimiento: el papel fundacional desempeñado en el siglo XIV por Petrarca y su biblioteca; el redescubrimiento de textos antiguos y la tarea de su difusión mediante la copia de manuscritos, trabajos de edición y traducción; la evolución del gusto y de las formas artísticas provocada por un conocimiento cada vez mayor del legado de la Antigüedad; la nueva promoción de la dignidad del ser humano y de los valores propios de su potencia de acción y creación, como los exalta el programa humanista de celebración de los hombres ilustres.

 

A lo largo de la muestra se podrán admirar manuscritos magníficamente caligrafiados e iluminados y libros impresos con maquetación e ilustración renovadas de modelos tomados de la Antigüedad. Ejemplos del diálogo que el arte del libro del Renacimiento sigue entablando con todas las artes plásticas y visuales de la época: pintura y escultura, arte de la medalla y encuadernación, grabado y dibujo.

 

Esta exposición se puede visitar en el edifico Richelieu, en el distrito 2 de París, la cuna histórica de la Biblioteca Nacional de Francia, que alberga colecciones de documentos reales desde 1721. Un lugar histórico, recientemente modernizado y accesible a todos.

 

Más información

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]