Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Las relaciones de sucesos y la cultura popular entre los siglos XVI-XVIII

20 de Junio de 2024 a las 11:13 h

La Universidad de Nápoles Federico II acogerá entre el 10 y el 12 de septiembre de 2025 el XI coloquio de la SIERS (Sociedad Internacional para el Estudio de las Relaciones de Sucesos): «Las relaciones de sucesos y la cultura popular entre los siglos XVI-XVIII».

Los participantes están llamados a explorar los territorios de conexión, choque, distancia y corto-circuito entre las relaciones de sucesos y los productos de la nombrada cultura popular o de cordel.

 

El objetivo es comprender en qué medida la literatura noticiera puede funcionar como fértil caldo de cultivo para volver a reflexionar sobre las categorías de lo culto y lo popular, desde siempre muy problemáticas, y sobre los mecanismos de permeabilidad entre estos dos polos. A raíz de la trayectoria fijada por los estudios de Roger Chartier, los géneros noticieros serán considerados como testigos privilegiados de los procesos de apropiación de textos y fetiches culturales, leídos y consumidos por un público heterogéneo y en absoluto exclusivo, con resultados y procesos de relectura y funcionalización de notable relevancia.

 

El coloquio también tiene el propósito de observar cómo la noticia, tras convertirse en relato, produce un vasto y complejo imaginario narrativo que, por un lado, escenifica fórmulas, temas y motivos atávicos y, por otro, crea una nueva cultura de masas de dimensión preeminentemente urbana.Teniendo en cuenta la exitosa producción y difusión de las relaciones entre España, Hispanoamérica y Europa durante los siglos del XVI al XVIII, se podrán proponer comunicaciones sobre:

  • Cultura noticiera popular y alta (culta, diplomática, oficial).
  • Plumas teñidas entre hegemonía y subalternidad
  • Lugares y tiempos de la cultura noticiera popular
  • Actores: autores, lectores y mediadores culturales entre lo alto y lo bajo
  • Formas y formatos populares
  • Temas atávicos, temas populares, temas de masas
  • Estilos populares y retóricas menores
El plazo para el envío de propuestas estará abierto hasta el 15 de diciembre de 2024.

Más información

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]