Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

I Jornadas de Patrimonio Documental

27 de Junio de 2024 a las 14:30 h

El 20 y 21 de junio el Museo Canario ha organizado, en su sede en Las Palmas de Gran Canaria, las I Jornadas de Patrimonio Documental con el título Viejas colecciones y nuevas tendencias. Estas jornadas han sido un punto de encuentro entre profesionales de la documentación y amantes del patrimonio de Canarias y otros entornos geográficos, para compartir conocimientos, experiencias y buenas prácticas.

Las jornadas han contado con tres mesas redondas en las que diferentes expertos han compartido experiencias sobre gestión, colecciones documentales y la difusión del patrimonio documental. En la primera mesa, sobre gestión, han participado Samuel García Arencibia, director del Archivo Histórico Provincial de Las Palmas, Carlos Rodríguez Morales, técnico superior del Archivo Histórico Provincial de Santa Cruz de Tenerife y Cristina Martín Gómez, asesora histórica de la Fundación Juan Negrín. En la segunda mesa, sobre colecciones documentales, han intervenido dos profesionales de archivos privados y eclesiásticos: Pedro Pinto Sancristóval, del archivo Marqués de Acialcázar y Maite Aldunate Ruano, del Archivo de la Catedral de Canarias. En la tercera mesa, sobre la divulgación del patrimonio documental, han contribuido con sus aportaciones bibliotecarios y archiveros: Paz Fernández Palomeque, de la Biblioteca de la Universidad de La Laguna, Julio Cerdá Díaz, jefe de Gestión y Transformación Digital y director del Archivo de Arganda del Rey, Víctor M. Bello Jiménez, investigador principal del proyecto Colecciones digitales, y Félix Delgado López, del Archivo Histórico Municipal de Teguise.

 

En estas primeras jornadas se han presentado también seis ponencias que han abordado la conservación, gestión y difusión del patrimonio documental desde aproximaciones y puntos de vista diferentes. Han contado con la participación de profesionales del ámbito nacional y local: así Verónica Ojeda Jiménez, del Centro de Conservación y Restauración de Documentos Gráficos de La Palma ha presentado: «Preservación y conservación: es hora de actuar. Salvaguarda de nuestra memoria escrita e impresa». Sobre diferentes aspectos de las colecciones documentales canarias han intervenido: Manuel Poggio Capote, del Archivo General de La Palma, Cabildo de La Palma con: «El Fondo Urcéolo Obrero del Archivo General de La Palma, un ejemplo de las sociedades de socorros mutuos»; Franck González Guerra, director de la Casa-Museo Antonio Padrón, con: «Expedientes para la memoria. Una mirada al patrimonio documental del Cabildo de Gran Canaria»; y Mariano Gambín García, doctor en Historia, profesor del área de Historia Medieval de la Universidad de La Laguna con: «El patrimonio documental: búsqueda y prospección de documentos relativos a Canarias en los archivos de Andalucía». En el apartado de difusión Fernando Betancor Pérez, archivero de El Museo Canario, ha contribuido con la ponencia «Un patrimonio de todos y para todos. La difusión del acervo documental: una perspectiva desde El Museo Canario».

 

La Biblioteca de la Universidad Complutense ha estado presente en estas jornadas con la participación de Juan Manuel Lizarraga Echaide que ha presentado la ponencia inaugural de las jornadas: «Desafíos en la gestión del Patrimonio Bibliográfico y Documental en la Biblioteca Histórica Marqués de Valdecilla» en el que ha abordado, entre otros temas, algunos aspectos relacionados con la gestión del patrimonio bibliográfico y documental, como son el constante incremento de las colecciones y la inclusión de nuevos tipos documentales, que redefinen y actualizan continuamente la dimensión de nuestras colecciones y el patrimonio universitario; la identificación y descripción de las distintas evidencias materiales presentes en los ejemplares (marcas de propiedad, censura, lectura, etc), que amplían y enriquecen el concepto de catálogo bibliográfico y permiten nuevas investigaciones sobre nuestros fondos; la difusión renovada y puesta al día de las colecciones patrimoniales al conjunto de la ciudadanía, que obliga a la asunción de nuevos canales de comunicación y nuevas aproximaciones al patrimonio (como la de género) y, por último, el apoyo a las tareas docentes e investigadoras, inherentes a una biblioteca universitaria, que implican la asunción de compromisos e iniciativas en la formaciónde estudiantes en aspectos relativos al patrimonio bibliográfico y documental.

 

Como parte de estas jornadas se ha organizado una exposición documental «Memorias de tinta: panorama de la cultura escrita en Canarias» y también se han realizado visitas a diferentes archivos privados con objeto de darlos a conocer y ponerlos en valor.

 

Enlace la programa y página web:
https://www.elmuseocanario.com/jornadas-de-patrimonio-documental_2024/
Programa:
https://www.elmuseocanario.com/images/documentospdf/dipjorpatriemc2024.pdf

 

 

 

 

 

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]