Son muchos los atractivos de visitar El Escorial: su impresionante Monasterio, con su lonja, sus casas de oficios y sus vistas de postal desde el monte Abantos y La Silla de Felipe II, el centro histórico de San Lorenzo, La Iglesia de San Bernabé y el encanto serrano de la Villa de El Escorial, la Casita del Príncipe, el precioso bosque de La Herrería, las dehesas (que han quedado fuera del Parque del Guadarrama y ojalá sigan incólumes cuando acabe la crisis del ladrillo), etc. Pero para quienes estudiamos o trabajamos en esta Facultad, El Escorial tiene ahora un atractivo añadido: la estupenda exposición “Darwin, geólogo” llevada a cabo por alumnos y profesores del Instituto de Enseñanza Secundaria de El Escorial.
Desde aquí, queremos reconocer el magnífico ejemplo de divulgación científica, y además centrada en materia geológica, que ha supuesto esta exposición; porque atraer hacia la geología, con tan buen saber hacer, a chavales de Instituto merece aplauso y reconocimiento. Nuestro agradecimiento a los profesores del Departamento de Ciencias del IES El Escorial, que se han prestado amablemente a facilitarnos algunas fotos de la exposición y a redactar el siguiente texto como acompañamiento de las mismas:“Con motivo del aniversario doble del llamado “Año Darwin” (100º aniversario del nacimiento de Charles Darwin y 150º aniversario de la publicación de la 1ª edición de “El origen de las especies” en el IES El Escorial (El Escorial) decidimos participar en la celebración realizando una exposición elaborada por profesores y alumnos y producto del trabajo de diferentes grupos y aulas. La exposición incluyó, entre otros motivos, paneles y murales elaborados por los alumnos, una pequeña exhibición de objetos representativos o relacionados con las exploraciones científicas del siglo XIX, una muestra de libros de o sobre Darwin en la biblioteca del centro y una exposición de carteles impresos y elaborados por nosotros sobre diferentes aspectos de la vida y aportaciones de Darwin, incluyendo su, a veces, olvidada faceta de contribución al conocimiento de la geología y las ciencias de la Tierra.

¡¡Ojalá que cunda el ejemplo!!