Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Prermios Shaw 2011

23 de Agosto de 2011 a las 09:13 h

Premios Shaw 2011

Premios Shaw 2011

El Premio Shaw 2011 de Matemáticas ha sido concedido a Demetrios Christodoulou y Richard S Hamilton. Estos premios se conceden anualmente en Astronomía, Biología y Medicina, y Ciencias Matemáticas. Los dos premiados de este año en Matemáticas se dedican a la investigación en geometría diferencial y su relación con la teoría de la relatividad de Albert Einstein. El Premio Shaw se concede anualmente a científicos que han conseguido resultados muy notables en sus respectivos campos de investigación. Cada uno de estos premios conlleva la cantidad de 1 millón de dólares y enfatizan los progresos sociales, la mejora de la calidad de vida y el enriquecimiento de la civilización espiritual de la humanidad.

Este prestigioso premio (llamado por algunos el Premio Nobel del Este) se creó bajo los auspicios de Run Run Shaw en Noviembre 2002, y es gestionado por la Fundación The Shaw Prize Foundation, establecida en Hong Kong.

Demetrios Christodoulou

Demetrios Christodoulou es Profesor de Matemáticas y Física en la ETH de Zürich (Suiza). Nació en Atenas el 19 de octubre de 1951, aunque es ciudadano estadounidense. Estudió Física en la Universidad de Princeton, donde se doctoró en 1971. Había ya obtenido varios reconocimientos anteriormente, como por ejemplo el Bôcher Memorial Prize, en 1999, concedido por la American Mathematical Society.

Su campo de investigación se centra en las ecuaciones en derivadas parciales, el análisis geométrico, la relatividad general y la mecánica de fluidos. Ha obtenido resultados fundamentales como la existencia de superficies atrapadas en el caso de las ecuaciones de Einstein en el vacío, que prueba que los agujeros negros se pueden formar por la interacción de ondas gravitacionales, o sobre singularidades desnudas o la estabilidad no lineal del espacio-tiempo de Minkowski.

Richard S. Hamilton

Richard S. Hamilton, nacido en 1943, es Davies Professor of Mathematics en la universidad de Columbia. Defendió su tesis doctoral también en la Universidad de Princeton, en 1966, bajo la dirección de Robert Gunning. Anteriormente a su posición en Columbia, había sido profesor en UC Irvine, UC San Diego y Cornell. En 1996 obtuvo el importante premio Oswald Veblen otorgado por la American Mathematical Society, en 2003 el Clay Research Award  y en 2009 el Leroy P. Steele Prize por sus trabajos seminales; es además miembro de la American Academy of Arts and Sciences y de la National Academy of Sciences.

Richard Hamilton introdujo el llamado flujo de Ricci en geometría diferencial, que describe cómo evoluciona la geometría de un espacio por medio de su curvatura. Sus resultados han sido claves para los posteriores desarrollos de Grigori Perelman que le permitieron resolver la conjetura de Poincaré, sin duda uno de los resultados más espectaculares de los últimos años en matemáticas.

Fuentes:

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]