Enhorabuena a nuestra profesora María Acaso, a Clara Megías y a todo el equipo de Pedagogías invisibles!
¡Ya puedes consultar en la Biblioteca su nueva publicación!
"Las pedagogías invisibles, como se verá a lo largo del libro, resultan de un híbrido entre semiótica y pedagogía, de manera que podemos decir que, aunque sea un término que nace dentro del seno de la educación artística, debe desplegarse hacia cualquier proceso relacionado con la educación.
[...]
Nuestro deseo como agentes sociales es transformar la realidad a través de acciones semióticas, desarrollar una hermenéutica de la sospecha que nos lleve a repensar nuestra labor como docentes: no nos quedamos contentos si solo detectamos y analizamos, pues detectar y analizar deben conducir a cambiar lo que no funciona, a mantener lo que creemos que funciona y a cambiar lo que funciona para nosotros, pero no para los demás."
(Acaso, María. Pedagogías invisibles. El espacio del aula como discurso. Madrid: Los Libros de la Catarata, 2012, p. 20 y ss.)