El día 20 de febrero de 2011 colgamos, en nuestra página de Facebook, un vídeo sobre cómo crear un jardín químico. Hoy, traemos al blog otro jardín, esta vez creado bajo el objetivo de una cámara. Su autora se llama Eva Terrado y su obra Sakura. Es la ganadora del Premio extraordinario "Año internacional de la Química" de la 8ª edición del Certamen Nacional de Fotografía Científica, Fotciencia.
Sakura es el término en japonés para referirse a la flor del cerezo. La serie Sakura es una delicada composición a partir de una imagen original de fase (A) adquirida con un microscopia de fuerzas atómicas (modo tapping, en aire, área de barrido 3 micras x 3 micras) y dos imágenes (By C) derivadas de la primera mediante aplicación de distintos filtros texturales (efecto de estampado en papel antiguo) y de color (efecto de calidez, contraste cromático, arte japonés).
Experimentalmente, se trata de una suspensión de nanotubos de carbono de capa única estabilizados en agua gracias a la acción de un surfactante, y depositada sobre un substrato exfoliado de mica. La suspensión de nanotubos de carbono en medio acuoso facilita enormemente su incorporación en matrices poliméricas con el objetivo de desarrollar nuevos composites con mejoradas propiedades mecánicas, eléctricas y térmicas e interesantes aplicaciones tecnológicas.
Os recomendamos ver el resto de premios ya que todas las fotografías son magníficas.
Fuente: Fotciencia