El día 23 de septiembre de 2011 tendrá lugar una nueva edición de "La Noche de los Investigadores 2011". Este evento se celebrará simultáneamente en más de 200 ciudades de todo el mundo.
EEn la Comunidad de Madrid, este proyecto de divulgación científica está promovido por la Consejería de Educación y Empleo, coordinado por la Fundación madri+d y con el apoyo de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
Con esta jornada se pretende poner en contacto a los ciudadanos con los investigadores, hacer llegar el trabajo que éstos realizan, la repercusión de su labor investigadora en nuestra sociedad y convencer a los jóvenes del atractivo de la profesión de investigador.
Entre las 18:00 y las 24:00 horas del día 23 de septiembre se desarrollarán 14 actividades en diferentes localidades de la Comunidad de Madrid.
Algunas de las actividades que se llevarán a cabo están relacionadas directamente con la química:
- La magia de la química: con dos objetivos, por un lado, acercar la Ciencia y la química a los ciudadanos, los beneficios que aporta y su repercusión en la vida cotidiana; y, por otro, el fomento de las vocaciones químicas.
- La química de la vida: conocer y curar: Dar a conocer la investigación química en el campo de la biología y la medicina.
- Luz (bio)química para una noche brillante: se explicarán las diferentes formas de obtención de luz mediante reacciones (bio)químicas implicadas. Los fenómenos de florescencia y bioluminiscencia y reacciones periotécnicas.
- Busca la química con los investigadores de la UAM: conjunto de actividades multidisciplinares para concienciar de la importancia de la química en múltiples disciplinas científicas y así dar a conocer la transcendencia del papel de la química en nuestras vidas.
- Pinacoteca de la Ciencia: exposición que reúne imágenes relacionadas con la investigación científica, en especial con los campos de la Bioquímica y la Biología Molecular, teñidas de una visión artística.
Más información:
Fuente: Madri+d