Cómo evitar los gases que nos producen dolor de estomago, a menudo se debe a malos hábitos, estrés, pero sobre todo depende de nuestra alimentación.
Una de las claves de toda dieta sana es priorizar el consumo de alimentos de origen vegetal. Estos alimentos son los más saludables, aun así, hay algunos que, en personas no habituadas, pueden generar ciertos malestares digestivos (hinchazón dolor) y, sobretodo: gases.
Son, fundamentalmente, las legumbres, los cereales integrales y ciertas hortalizas. El presente articulo recoge algunos consejos al respeto. Ver aquí lista alimentos que producen gases.
Si tomamos muy pocos cereales integrales (pan, arroz, pasta) , frutos secos, legumbres u otros alimentos ricos en fibra dietética, y pasamos a hacerlo de golpe, puede ser que nuestro intestino se resienta. Eso no significa que estos alimentos sean desaconsejados.
En realidad as molestias digestivas suceden porque nuestra flora intestinal no está acostumbrada a tomar estas dosis de fibra. Pero habría que estarlo. Así que si notas hinchazón abdominal o muchos gases, aumenta progresivamente tu consumo de estos alimentos en lugar de hacerlo de forma esporádica. Hay que tener presente, en cualquier caso, que estos síntomas son normales, y transitorios, pero también deseables, porque son la prueba de que vas por el buen camino. Según estudios del Cololegio Americano de Gastroenterologia señalan que una prueba de salud intestinal es emitir de 10 a 20 gases al día.
En cualquier caso, estos trucos que te aportamos son recomendaciones de la Universidad de Harvard, y es posible que te sean utiles si quieres evitar los molestos gases intestinales que pueden acompañar a la ingesta excesiva de determinados alimentos:
- Cocina bien las legumbres. Si las hierves abundantemente y dejas que reposen una hora no producirán tanto gases en tu intestino.
- Distribuye tus ingestas.
- Es mejor que dividas tus comidas y hagas 6 al día mejor que 2. Tu intestino te agradecerá que la fibra le llegué poco a poco.
- Mastica bien los alimentos. Comer deprisa y de forma apresurada aumenta el trabajo que debe hacer tu intestino y aumenta el aire que ingieres .
- Bebe agua. Es necesaria para que la fibra absorba mucha agua en el proceso digestivo.
- Las sustancias responsables del mal olor de los gases se encuentran, sobretodo, en los huevos, la carne y coliflor.
- Las bebidas carbonatadas, como los refrescos o la cerveza, también contribuyen a un exceso de gases. Esto es otra razón más para beber agua.
Si quieres ampliar esta información te recomendamos que leas este artículo: como evitar los gases