Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Pretendemos que este blog sea un espacio de comunicación creado por todos los que formamos parte de la Facultad de Geografía e Historia (estudiantes, profesores y personal de administración y servicios). Buscamos no sólo informar de las actividades y recursos de la Biblioteca sino también contar con las contribuciones de todo aquél que desée participar.

Mujer y pintura. Pintoras reconocidas y olvidadas en la Historia

LAURA BOLAÑOS GINER 7 de Marzo de 2023 a las 15:06 h

Con motivo del "Día Internacional de la Mujer", la Biblioteca de Geografía e Historia ha organizado este 8 de marzo la exposición "Mujer y pintura. Pintoras reconocidas y olvidadas en la Historia". Queríamos que la temática de la exposición tuviese relación con esta fecha tan significativa y con una materia vinculada con nuestra Facultad.

[Seguir leyendo] Mujer y pintura. Pintoras reconocidas y olvidadas en la Historia

Las monedas de la Monarquía Hispánica (1596-1665): Muestra de algunas de las monedas más significativas de los castellanos de los siglos XVI y XVII procedentes de la Colección Numismática de la UCM.

BIBLIOTECA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA 2 de Febrero de 2023 a las 12:43 h

Esta exposición surge como complemento y directamente asociada con «Poderoso caballero es Don Dinero. Hacienda y finanzas en la Monarquía Hispánica (1596-1665)». Su intención es mostrar a través de una selección de 14 piezas, procedentes de la Colección Numismática de la UCM, algunas de las monedas más significativas que los castellanos de los siglos XVI y XVII pudieron tener en sus manos, complementando la visión global que de la economía de la Monarquía Hispánica realiza este proyecto cultural y formativo. La muestra de piezas numismáticas se complementa con algunos de los libros más relevantes dedicados a su estudio. 

 

 

La Colección Numismática de la Universidad Complutense de Madrid tiene una función docente, es utilizada en las prácticas por los estudiantes en las asignaturas de Numismática de los Grados de Historia y Arqueología y del Máster en Patrimonio Histórico Escrito. Cuenta con cerca de 2.000 piezas que abarcan cronológicamente desde el siglo V a.C. hasta el siglo XX. De la Edad Moderna se conservan diversos ejemplares de vellón y plata, destacando reales de a 8 y múltiplos de maravedí, varios de ellos resellados. Es la primera vez que se presenta en la Facultad de Geografía e Historia una selección ilustrativa de este patrimonio histórico de nuestra universidad.

 

 

Esta selección de piezas de la Colección Numismática de la UCM se podrá visitar en el vestíbulo de la primera planta de la Biblioteca de Geografía e Historia entre el 1 y el 28 de febrero de 2023 y en este enlace en su versión virtual.

 

 

Responsables de la exposición

Javier de Santiago Fernández, supervisor científico - Catedrático de Numismática de la UCM

Elisabeth Menor Natal, comisaria - Investigadora predoctoral Contratada por el Proyecto de Investigación AVIPES (Comunidad de Madrid - Fondo Social Europeo)

 

 

[Seguir leyendo] Las monedas de la Monarquía Hispánica (1596-1665): Muestra de algunas de las monedas más significativas de los castellanos de los siglos XVI y XVII procedentes de la Colección Numismática de la UCM.

Un siglo de Lola Flores

ELEONORA ARRIGONI Y ROCÍO JIMÉNEZ GONZÁLEZ 21 de Enero de 2023 a las 01:05 h

Ilustración de cubierta Juan Gyenes, 1959, VEGAP

Hace un siglo, el 21 de enero de 1923, nacía Lola Flores. En el Centenario de su nacimiento está lejos de ser olvidada y, al contrario, su nombre sigue siendo emblema de fuerza, popularidad e inconformismo.

 

Nacida en el seno de una familia de orígenes humildes, se dedicó desde temprana edad al cante y al baile de flamenco, debutando oficialmente en 1939 en el espectáculo "Luces de España" y obteniendo su primer triunfo en 1942 interpretando la canción "El Lerele".

[Seguir leyendo] Un siglo de Lola Flores

Exposición bibliográfica «Poderoso caballero es Don Dinero». Hacienda y finanzas en la Monarquía Hispánica (1596-1665)

Biblioteca de Geografía e Historia 16 de Enero de 2023 a las 14:01 h

A través de 30 obras y un conjunto de paneles explicativos que tratan diversos temas como la hacienda en diversos territorios de la Monarquía Hispánica, el comercio ultramarino, los hombres de negocios, el fenómeno de los arbitristas, la circulación de moneda y las suspensiones de pagos, se crea un recorrido que nos permite obtener una visión global sobre la economía de la corona española desde finales del siglo XVI hasta mediados del siglo XVII, así como conocer algunos de los libros esenciales para su estudio y valorar a quienes los produjeron. La exposición cuenta con una versión virtual ampliada conformada por 81 piezas contemporáneas y 12 de fondo antiguo de nuestra universidad.

 

Esta exposición es un proyecto realizado por los estudiantes de la asignatura Métodos y Tendencias Historiográficas (Historia Moderna) en colaboración con la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia e inserto en el proyecto de innovación docente del Vicerrectorado de Calidad UCM: Metodologías alternativas de Aprendizaje y su aplicación docente en Historia (nº 188).

 

Os invitamos a visitar la Exposición "«Poderoso caballero es Don Dinero». Hacienda y finanzas en la Monarquía Hispánica (1596-1665)" desde el 10 de enero hasta el 28 de febrero de 2023 en la Fonoteca de la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia, así como a asistir al acto de presentación de la misma el 23 de enero a las 13:15h en la Sala Multiusos de la Biblioteca de Geografía e Historia.

 

[Poner comentario] Exposición bibliográfica «Poderoso caballero es Don Dinero». Hacienda y finanzas en la Monarquía Hispánica (1596-1665)

La biblioteca expone los facsímiles que conmemoran el viaje de Magallanes y Elcano

Biblioteca de Geografía e Historia 26 de Octubre de 2022 a las 18:54 h

Recientemente la biblioteca rememoraba en su blog el regreso de la expedición, iniciada por Magallanes en 1519 y culminada tres años después por Elcano, con un texto al que precedió otro post en recuerdo de esta gesta. Estos días completamos el homenaje con un espacio virtual en nuestra web sobre el viaje y una exposición que lleva por título "Magallanes-Elcano: V Centenario de la primera circunnavegación alrededor del mundo".

[Seguir leyendo] La biblioteca expone los facsímiles que conmemoran el viaje de Magallanes y Elcano


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]