Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

EL ORGULLO DE NUESTRA BIBLIOTECA

BIBLIOTECA DE GRAOGRAFÍA E HISTORIA 21 de Junio de 2024 a las 20:15 h

En la Biblioteca de Geografía e Historia queremos sumarnos a la celebración del Orgullo con una selección de libros de temática LGTBIQ+.


Estos son algunos de los libros que hemos sacado del armario:

 

Maricones de antaño: historias LGTB de la historia (Ramón Martínez). Existe abundante información sobre todas las mujeres de Lope de Vega, pero no nos han contado quién fue la pareja de Gloria Fuertes. Conocemos la historia de la Sirenita, de Christian Andersen, a través de la película de Walt Disney, pero seguramente no sepamos que se trata de la historia de amor homosexual más triste que se haya escrito jamás. En este libro Ramón Martínez (Doctor en Filología por la Universidad Complutense) intenta reconstruir la fragmentada historia de gais, lesbianas, bisexuales, travestis, transexuales..., a menudo oculta tras la Historia Oficial. De forma a la vez amena y rigurosa, el libro hace un recorrido a través de la pluralidad de la sexualidad, desde la Prehistoria hasta nuestros días, para demostrarnos que, definitivamente, la historia no es tan heterosexual como la pintan.


Las locas en el archivo (dirs. Geoffroy Huard; Javier Fernández Galeano). Este libro recoge una ingente cantidad de datos de diferentes archivos (estatales, internacionales y personales) sobre la disidencia sexual desde la guerra civil hasta la transición. El extenso material del volumen se distribuye en cuatro partes: la concepción penal de la homosexualidad, la represión legal y su aplicación, la vida cotidiana y los archivos emocionales y visuales. Constituye un intento de recuperar la memoria de las víctimas LGBTI+, así como un homenaje al coraje y la resistencia de tantas vidas invisibilizadas.


De puertas para adentro: disidencia sexual y disconformidad de género en la tradición flamenca (LÓPEZ RODRÍGUEZ). El filósofo y bailaor Fernando López reflexiona en este libro sobre la relación entre flamenco y homosexualidad. Realiza un recorrido por algunas de las figuras fundamentales del flamenco del siglo XX (Antonio Mairena, Antonio Ruiz Soler, Carmen Amaya, etc.) y de la actualidad (Belén Maya, Rocío Molina, Marco Flores, Daniel Doña, etc.), para analizar la cuestión de la visibilidad de la homosexualidad y de la disconformidad de género en el escenario.


Miradas insumisas: gays y lesbianas en el cine (Alberto Mira). Frente a la mirada cinematográfica tradicional (masculina y hetero), Alberto Mira nos invita a proyectar una mirada homosexual en el cine, centrada tanto en la crítica como en los espectadores y en los cineastas (de Cukor a Almodóvar, pasando por Visconti, Pasolini, Fassbinder y otros).


Querer como las locas: pasiones maricas ocultas en la copla de Rafael de León (Jesús Pascual). El hilo conductor de este libro son las vivencias de Antonio Millán Pérez, un mariquita sevillano de 87 años al que de joven apodaban "La Palomita de San Gil" (al que pudimos conocer en el documental "¡Dolores, guapa!"). A partir de los relatos y los álbumes de fotos de este personaje, Jesús Pascual reflexiona sobre la forma de expresar el género y sobre la función social durante el franquismo del mariquita andaluz (figura que desde hace unos años viene despertando el interés de la antropología). El mariquita tiene pluma, hace gracia, asume un rol sexual pasivo, es de clase trabajadora, adora a su madre, es devoto de la Virgen y apasionado de la copla, con cuya narrativa sobre el amor prohibido se identifica. La obra fue ganadora del I Premio de Teorías Queer y Crip Sonia Rescalvo Zafra.


Encontrarás estos y otros muchos títulos expuestos en la mesa del vestíbulo de la Biblioteca hasta el 8 de julio.

Aquí puedes descargarte una completa bibliografía sobre el tema con fondos de nuestra biblioteca.

Bookmark and Share
Ver todos los posts de: BIBLIOTECA DE GRAOGRAFÍA E HISTORIA

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]