Una empresa es sumamente importante en todo un país, pero sobretodo es importante que genere buenos ingresos para la misma. La verdadera pregunta es, ¿Cómo generar unos buenos ingresos?, simple, contando con todo el equipo de trabajadores necesario y también de distintas estrategias útiles.
Pero, ¿Cómo saber cuáles son los trabajadores necesarios?, todo depende de tu empresa y de a lo que se dedique, sin embargo, hay uno solo que no falla en ninguno y es un asesor o gestor contable. En este caso, queremos facilitarte algunas ventajas de tenerlo en la empresa y todas las funciones que realice en el camino. De esta forma, sabrás qué puede hacer por ti e inclusive, en qué te puede ahorrar tiempo.
¿Cuáles son las ventajas de contratar un gestor contable?
Así como te comentamos con anterioridad, te estaremos facilitando unas ventajas de contar con una gestoría contable en la empresa, así que sin decir más, vayamos con ello.
Presentación de planes de negocio con éxito
Un asesor contable tiene la ventaja de aportar información y gestión de valor para el plan de negocios. De hecho, son los que pueden aconsejar sobre las inversiones, impulsar ideas y presentar balances financieros en los que se demuestren los gastos e ingresos. Sin duda, un personal infaltable en el área.
Informes mensuales
Una asesoría contable podrá encargarse del cumplimiento de la normativa en la que se actualiza cada semana e informarte permanentemente sobre la marcha de tu negocio. Así como de cientos de términos más, que son sumamente útiles para la toma de decisiones.
Realiza acciones jurídicas
Contratar un asesor contable para tu empresa te servirá para:
- Primero, para definir la forma jurídica de tu empresa, y es que un asesor contable puede explicarte todas las diferencias entre las distintas estructuras jurídicas existentes como autónomo, socia limitada o anónima, entre otras y ayudarte a elegir la mejor para ti
- Segundo, elaborar tu plan de negocio el cual constituye una guía imprescindible para cualquier empresa donde se incluye un plan de inversiones, una de financiación y que debe ser acertado y realista. El asesor contable es quien te ayudará a ajustar tu optimismo y pasarlo a la realidad
- Tercero, un asesor contable te ayudará a optimizar sus recursos, y es que en caso de que no cuentes con un programa informático contable, fiscal, laboral de última generación y actualizado a la normativa vigente, puedes ahorrarte la inversión contratando una asesoría que ya lo tenga. Estos motivos se aplican cuando estás montando tu empresa, pero y, ¿qué pasa más adelante cuando ya la tienes montada?
Análisis detallado de los problemas de la empresa
Tener una asesoría contable, cercana y personalizada, te ayudará porque el asesor elaborará un estudio detallado de los problemas que afectan a tu empresa. Asimismo puede aconsejarte sobre la mejor decisión a tomar en tu negocio en base a, tanto al conocimiento de las leyes y la fiscalidad vigente.
El mismo ayudarte a evaluar el estado patrimonial, recomendarte cómo invertir tus recursos o indicarte cómo proceder si no tienes recursos suficientes para invertir.
Ahorras tiempo
Segundo motivo para que tu contabilidad no se apodere de ti, y es que llega un punto en donde la contabilidad se hace tan grande, que incluso contando con un programa informático de facturación, no existe a día de hoy ninguno que pueda cubrir eficientemente todo el trabajo de un asesor contable
Conviene entonces delegar al menos una parte de las tareas a tu asesor, para que así se encargue de lo más pesado
Manejo de trámites de seguridad social y legales
Tercer motivo para manejar trámites con la administración de la seguridad social y hacienda son los grandes temas para tu negocio. Desde estar al día con el pago de las cuotas y los plazos de liquidación de impuestos, hasta hacer frente a una inspección de hacienda.
Un asesor te ayudará a tener todo el papeleo en regla y sabrá responder a todas las preguntas necesarias en caso de que tengas una inspección. Además este mismo asesor te ayudará a estar al día con los temas legislativos que puedan afectar a tu negocio como una reforma fiscal o laboral
También de las ayudas principales de las que puedas beneficiarte, así como los pasos correctos a seguir en la contratación o en un despido, como en otros temas
Optimiza tus recursos
Una asesoría laboral te ayudará a la hora de tomar decisiones que pueden cambiar el rumbo de tu negocio, como por ejemplo solicitar un crédito bancario o una subvención, comprar una franquicia o incluso una empresa, vender una empresa o lanzar nuevos productos al mercado.
Un asesor te enseñará cómo tomar esas decisiones y te protegerá de la 'letra pequeña' en cada paso
Cuando contratas una asesoría no contratas a una única persona, cuentas normalmente con un equipo multidisciplinar, a fin de cuentas lo habitual es que tu asesor forme parte de un equipo de expertos en las diferentes disciplinas que afectan a tu negocio, pueden ser expertos en nóminas, pueden ser abogados, fiscalistas.
Un asesor lógicamente cuesta dinero, pero si tienes en cuenta toda la gestión y todos los consejos que te puede dar para llevar tu negocio al final la inversión, te sale mucho más rentable que hacerlo por tu cuenta, sin soporte de ningún tipo y nada más recuerda que si estás buscando una asesoría contable no dudes en contactar con especialistas en contabilidad, fiscalidad, equipo laboral y jurídico que podrán ayudarte para una óptima gestión de tu negocio.
Evitan la incertidumbre
Siempre pasa que cuando tenemos dudas de qué paso con una cuenta, con el empleado, con toda la gestión nos preguntamos, ¿qué paso ahí?. El asesor contable contara con la gestión adecuada para poder responder ese tipo de preguntas.
Organizan los gastos
El asesor contable cuenta con la autoridad de poder organizar y prevenir los gatos innecesarios o necesarios en la empresa, para que toda la facturación se genere correctamente.