Hace tiempo que anidaba en mi mente cómo abordar a Machado. Pensé muchas veces en esa expresión tan famosa del poeta al referirse a la prensa: "esos portentosos rotativos que nos aportan diariamente noticias de todos los rincones del mundo". Tampoco podemos olvidar que Antonio se acerca a la prensa como vehículo de creación. Y esto es lo que he pretendido en este ensayo, acercarme a una etapa machadiana posterior a su muerte, aún no hollada, para que quede como antorcha perenne que ilumine este nuevo clarear del siglo que comienza.