El 6 de Junio del 2014 tuvo lugar el XXII Maratón de poesía en español celebrado en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, lugar pues, Washington. Participaron 7 poetas de habla hispana, y ppor España José M. Prieto.
He aquí la filmación debidamente editada de todas kas intervenciones, 1h de lectura y escucha atenta.
http://www.loc.gov/today/cyberlc/feature_wdesc.php?rec=6616&loclr=rssloc
Reseña de la actividad en el Washington Post del 7 de Junio del 2014
Poemas leidos en la Biblioteca del Congreso de USA porJosé M. Prieto, poeta invitado en el XXII Maratón de la poesía de habla hispana.
tiempo de biblioteca
conmigo no gastaste muchas balas,
que yo caí desde el primer disparo.
Edgar Neville
El templo de la inteligencia y el saber,
la biblioteca,
abiertas tiene las puertas a los libros,
salen porque tienen manos
los estudiantes y están de paso
a cata y cala los mangantes,
haberlos haylos
vienen a lo que vienen
nos acompañan
son creyentes asiduos los lectores,
y el tiempo discurre flemático leyendo,
y el tiempo destella excitante hay exámenes
y el tiempo deslumbra flipando hay parejas
ahí se citan
ahí se cazan
ahí no se casan
Todo es posible en la biblioteca,
el intercambio de libros,
el intercambio de parejas,
lo he leído, lo tengo visto, demasiado visto,
marcado ¿me lo prestas?
-------
Bajo sospecha
Homenaje a Sergio Gaspar
dvd ediciones
sic transit gloria mundi
Lleva días cavilando el inspector de hacienda,
ha descubierto que existen los poetas,
viven en la inopia, dice, un paraíso fiscal,
escriben a gusto y tienen ingresos
contantes y sonantes
abren su apetito,
en su salsa y comestibles
se alimentan con parábolas
a todos los autores vivos que venden alegorías,
que venden espacios en blanco
página tras página
les abre un expediente,
porque son rentables
es un delito fiscal fantástico, enigmático
ganarse la vida con quimeras,
hablando de personas que nunca han existido
se inventan lugares, historias palpitantes
palabra por palabra
libres los versos,
libres y descabellados los impuestos
inverosímiles porque sí
son un poema.
-------
Nuestra señora en la cruz
¿En qué piensas Tú, muerto, Cristo mío?
Miguel de Unamuno (1864-1936),
El Cristo de Velázquez
Encima de la cama con los brazos
abiertos curiosea un caballero,
en paños menores es el Señor,
de punta en blanco el pañal y su hombría,
su cuerpo escultural es un placer,
regocijo de vida entre las piernas,
este es el Hombre que quiere abrazar
a los amantes que están a sus pies,
si le dejaran se descolgaría,
un antojo carnal su desnudez,
si le dejaran meterse en la cama,
circuncidado entraría en acción,
ha visto hacer el amor tantas veces
que sabe muy bien lo que suele hacerse.
--------------------------------
tiempo leído
cerrado te quedaste libro mío
Pedro Salinas.
Tardes enteras de lectura
para llegar a un párrafo
y quejarse
al final del libro
le dejará
mirando a la pared,
se darán la espalda
hasta la próxima caricia
le echarán de menos
las uñas,
el papel satinado
las favorecía.
-------
andando el tiempo
sólo me interesa el testimonio
del momento que pasa
José Emilio Pacheco
El tiempo se mide
con una barrita de incienso
incandescente, evanescente,
el paraíso fiscal de los aromas es
la nariz, su domicilio habitual
línea vertical menguante combustible
apuros pasa cuando es llama,
cuando es fugitiva
y consigue ser ceniza
es calorífuga,
se deja acariciar
grisáceas, urañas, las uñas la amasan,
porosa reposa.
Es blanda como la almohada,
y si se descuidan
cautivas encanecen
las huellas dactilares
y si logran arrimarse
van oliendo bien
al dar la mano.