Madrid es un imán para los viajeros que buscan unas vacaciones relajadas, pero la capital del país y la ciudad más grande no es un lugar para holgazanear.
Afortunadamente, los destinos más populares de Madrid tienen una ubicación céntrica. El corazón de la ciudad es la Puerta del Sol, una gran plaza que sirve como escenario de festivales, reuniones importantes y artistas callejeros, así como un centro para la red de transporte público.
Otra plaza importante es la Plaza Mayor, conocida por sus numerosas tiendas de recuerdos, cafés y el animado mercado de San Miguel. Los visitantes no querrán dejar pasar la oportunidad de ver estos lugares destacados.
Madrid es una ciudad tan llena de vida y cultura que es difícil hacerle justicia en unos pocos párrafos. Artísticamente, la ciudad se mantiene firme frente a cualquier otra en Europa, con los mejores museos de arte del continente, donde las obras maestras del renacimiento y las piezas únicas del siglo XX esperan para cautivar a todo aquél que quiera visitarlas.
Contempla todos los lugares de interés histórico y obtén los antecedentes del Imperio español que se extendió por todo el mundo en los siglos XVI y XVII. También hay innumerables pequeñas cosas que hacen que Madrid sea memorable, ya sea un café en una plaza señorial, unas copas en un bar en la azotea o un paseo por el Retiro o la Casa de Campo en un día soleado.
Madrid está llena de innumerables rincones que no te puedes perder, yo he seleccionado solo 10 de ellos, pero puedes encontrar muchos otros lugares en https://www.quever.pro/madrid
Exploremos los 10 mejores lugares para ver en Madrid :
1. Museo Reina Sofía
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía fue diseñado como un complemento moderno al histórico Museo del Prado. Fue inaugurado oficialmente por la reina Sofía en 1992. Originalmente construido como hospital, el museo se amplió en 2005 con una estructura diseñada por el arquitecto francés Jean Nouvel. El Museo Reina Sofía alberga una amplia gama de obras creadas por artistas españoles, incluidas extensas colecciones de obras de arte de Pablo Picasso y Salvador Dalí. La obra maestra de Picasso, El Guernica, que transmite los horrores de la guerra civil española, vale por sí sola el precio de la entrada.
2. Mercado de San Miguel
Situado a poca distancia de la Plaza Mayor, el Mercado de San Miguel es un popular destino de compras de comidas y delicias locales. Su intrincada arquitectura de hierro fundido presenta paredes de vidrio que exhiben productos que van desde pescado salado y ostras hasta pasta fresca y pasteles. Debido a que el mercado permanece abierto hasta las 2 a.m. los fines de semana, se ha convertido en un lugar nocturno popular donde los visitantes y los lugareños se reúnen para disfrutar de bebidas y tapas o aperitivos. El sitio también acoge eventos como conciertos, clases de cocina y fiestas privadas.
3. Templo de Debod
El Templo de Debod es uno de los lugares más inusuales del Parque del Oeste, un parque cerca del Palacio Real. El templo de la diosa egipcia Isis estuvo una vez a orillas del Nilo. La construcción de la Gran Presa de Asuán en Egipto significó que varios monumentos históricos tuvieron que ser trasladados para preservarlos de las inundaciones. España intervino para ayudar, y como expresión de gratitud, el gobierno egipcio entregó el Templo de Debod a España en 1968. El edificio de cuatro mil años está grabado con bajorrelieves que representan a los dioses Ammón e Isis.
4. Plaza de Cibeles
5. Puerta del Sol
Situada en el centro de Madrid, la Puerta del Sol es un cruce de caminos donde miles de personas se reúnen cada Nochevieja para dar la bienvenida al nuevo año. Las mejoras a la plaza han limitado el tráfico de automóviles y han transformado la plaza en un lugar donde los visitantes pueden pasear y admirar las maravillas arquitectónicas. En el centro de estos se encuentra el reloj que anuncia el año nuevo en la Casa de Correos, la sede gubernamental de la ciudad. Frente al edificio se encuentra el Kilómetro Cero, una placa que muestra el punto donde comienza la medición del sistema vial nacional. La estatua del Oso y el Madroño que se encuentra a un lado de la Puerta del Sol es considerada un símbolo de Madrid.
6. Gran Vía
La Gran Vía es conocida como el Broadway de Madrid porque es “la calle que nunca duerme”. El gran bulevar atraviesa el centro de Madrid desde la Plaza de España hasta la Calle de Alcalá. Aunque la calle ahora parece parte integral de la bulliciosa capital, en realidad es una adición bastante reciente a la ciudad. Terminada en 1910, la Gran Vía está llena de cientos de tiendas, restaurantes y negocios. El edificio más famoso del bulevar es el Edificio Telefónica, que era el edificio más alto de Europa cuando se completó en 1929. El reloj en la parte superior de la estructura de estilo barroco-americano es un hito local.
7. Parque del Retiro
8. Museo del Prado
9. Plaza Mayor
10. Palacio Real
El enorme tamaño del Palacio Real es su característica más imponente. El Palacio Real de Madrid cuenta con más de 2.500 habitaciones ornamentadas. Construido en 1764, el palacio sirvió como residencia real a partir de Carlos III. Los últimos miembros de la realeza que residieron allí fueron Alfonso XIII y Victoria Eugenie a principios del siglo XX. Aunque el palacio todavía se utiliza para ceremonias oficiales, 50 de las elegantes salas de la estructura están abiertas al público, incluida una armería, una farmacia y el lujoso salón del trono del palacio, que cuenta con un techo pintado por el artista barroco Tiepolo. Un fresco en el gran comedor muestra a Cristóbal Colón presentando obsequios del Nuevo Mundo al rey Fernando y la reina Isabel.
Recomendaciones para ver Madrid
Debido a la gran cantidad de sitios que existen para visitar en Madrid no basta con estar un día en la ciudad, es más, si no te quedas varios días aprovechando que estás allí, más tarde te arrepentirás de no haberte quedado más tiempo para seguir visitando lugares asombrosos llenos de historias.
Antes de partir hacia Madrid tendrías que replantear el viaje, la estancia, los días que te puedes permitir escaparte y otra serie de recomendaciones a tener en cuenta antes de partir de viaje, como por ejemplo cómo desplazarte hasta la capital.
Es recomendable que te informes del increíble sistema de transporte público que hay en Madrid, ya que ello te hará la vida más fácil una vez estés allí como turista, ayudándote a desplazarte fácilmente hasta sitios claves.
Otros datos a tener en cuenta son los sitios destinados para ir de compras, porque seguro que después de ver las grandes bellezas de la ciudad, también te interesará visitar algún que otro centro comercial para hacer un poco de shopping.
Además, existen una series de Tours guiados pensados para el turista, enseñándole los sitios claves a la vez que les dan información actual e histórica de las zonas de visita. Un primer Tour en Madrid te va a aportar una serie de información suficiente sobre los lugares más emblemáticos de la capital, pudiendo usar esa primera visita guiada para después hacerla tú en solitario o con quien compartas viaje, parándote más en los detalles.
Y por última recomendación, aunque no menos importante, es la de tener previsto tu alojamiento para tu estancia en Madrid, encontrando el que más se adapte a tus necesidades, ya sean económicas o por preferencias. Además, conocer las zonas de restauración y desayunos es también un factor imprescindible.