Trece por cinco, Altorrey Editorial, Madrid, 1988.
Quinta serie de trece sonetos.
Introducción
Quinta serie de trece sonetos, de las trece prometidas en un momento de enajenación poética. Salvo los cinco de la serie "Paso de América", los otros son "de varia lección". "Ser hombre" y "Minotauro" han encontrado repetido favor entre los antólogos. "Lugar griego", parte de "Calendario helénico", es de clara influencia guilleniana.
Tres sonetos
Verbo encendido
(1983)
A Luis Rosales
El soplo prometeico, que yo atiendo
en su juanramoniana transparencia,
puede instarme, lo asumo, a la estridencia
feroz e intemperante, y al estruendo.
El soneto (venganza de Don Mendo)
de Rosales, Pisón y concurrencia,
lo merezco. Por eso, con la anuencia
del auditorio, mi respuesta tiendo:
¡Ah de los versos -grito desde el fondo
de mi quehacer oscuro y fascinante-
si un buen día el humor quizás perdemos!
¡Ah del poeta gris, lirondo y mondo!
Dejadme que perore en buen talante,
si en fin versos hazamos, digo hacemos.
Guadalajara
(1985)
A Alfredo Villaverde y Carmina Casala
Hay una tierra antigua, que brotara
sobre las parameras de Castilla,
del altiplano vértice y orilla,
la de nombre oriental: Guadalajara.
La cobla, el 'txistu', al norte. La almazara,
oro líquido, al sur. Pero la quilla
de la España, su enjundia, su semilla,
es este noble suelo, mies y jara.
Aquí las noches frías del Henares,
las mujeres intensas, los caminos
que empaparan los versos del poeta.
Y los campos que oyeran los cantares
de escuderos, juglares, campesinos.
Alcarria noble, puerto en la meseta.
'Taverna' Karavitis
(1985)
A Kostas Mijalópulos, en Atenas
Noble Kostas, a quien la vida engaña
como amante comprada que se entrega,
Kostas, que en solitario hace la siega
del odio que nos turba y nos araña.
Desde mi ausencia, desde tierra extraña
¾lejos del corazón, donde no llega
tu voz, voz del amigo, pasión ciega¾,
te convoco a mi casa, aquí en España.
Llegarás. Y al olor de los jarales,
sembraremos las horas cada día
con el vino y la hogaza de la tierra.
Y heleno y español -ambos iguales
en su común amor a la Poesía-
cantarán la amistad, que no la guerra.