Juan Pablo Heras (Madrid, 1979) es doctor y licenciado en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada y Filología Hispánica por la Universidad Complutense de Madrid. En su faceta literaria ha destacado como autor teatral.
Es autor de El hombre probable (2002, Premio Arte Joven), representada por Tatatary Teatro en diversos espacios de España y Portugal entre 2004 y 2005; El bigote de Marilyn (2004, Premio de la UPM), publicada en Argentina y Estados Unidos y representada en Buenos Aires y Varsovia; Ataque preventivo (2005), llevada a escena por Círculo de Tiza en 2009; Escenas de cama (seis maneras de dejar de fumar) (2006), estrenado por Tatatary Teatro; Todos los caminos (2007, Premio Valle-Inclán 2008 por la Universidad Complutense), escrito con una beca de la Academia de España en Roma y publicado en España, Italia y Estados Unidos. En 2014, la representación de su obra juvenil De fábula, dirigida por él mismo, obtiene el Segundo Premio Nacional de categoría escolar en los Buero de la Fundación Coca-Cola y es representada en el Teatro María Guerrero.
La mayor parte de sus obras han sido traducidas al inglés, al italiano, al griego, al portugués, al neerlandés y al húngaro.
También ha escrito en colaboración con otros autores los textos Guardo la llave (1999), La noche de Casandra (2000), Antinavideños anónimos (2004), Intemperie (2006), Ojos que no ven (2011), estrenados en España, Portugal, Italia y México; así como una versión teatral de la novela de José Luis Sampedro La sonrisa etrusca, que en 2011 llevó a escena José Carlos Plaza, con Héctor Alterio y Julieta Serrano en los papeles principales, y que giró por teatros de todo el país, incluidos Bellas Artes, La Latina (Madrid) y Goya (Barcelona).
En la actualidad es profesor de Lengua y Literatura (y Teatro) en el IES Diego Velázquez (Torrelodones), donde dirige un grupo formado por alumnos, Teatraula; ha coordinado los talleres de dramaturgia de La Joven Compañía y forma parte de la junta directiva de la Asociación de Autores de Teatro.
Entre sus trabajos de investigación, destacan los dedicados al teatro del exilio republicano en México, como su libro Ciudadano del teatro, sobre el director teatral Álvaro Custodio, y El exilio teatral republicano de 1939 en México, coeditado con José Paulino Ayuso.
Más información en juanpabloheras.com.