La halitosis, más conocida popularmente como mal aliento, es muy desagradable y más común de lo que pensamos. Una de cada dos personas tiene este problema, el cual puede llegar a afectar a las relaciones sociales. En general, suele estar vinculado a una higiene bucal deficiente o a enfermedades de la cavidad oral, pero también puede ser la manera de manifestarse de una enfermedad subyacente.
Existen dos tipos de halitosis, la halitosis oral y la extraoral. La más común es la primera, debida principalmente a la acumulación de placa, aunque puede estar causada por muchas más circunstancias. Es vital, en estos casos, acudir a un profesional que ayude a tratar el problema antes de que suponga mayores complicaciones o complejos en la persona. En la mayor parte de los casos, la halitosis puede ser evitable si visitamos un dentista como el Dr Viso, que dirige una clínica dental en Ciudad Real.
Las 5 causas más probables de la halitosis
1 Higiene dental deficiente
La placa bacteriana va acumulándose en los dientes si el cepillado no es profundo y si no se realiza después de cada comida y a diario. Esta falta de eliminación del biofilm oral provoca que las bacterias proliferen en la boca, sobre todo en la lengua, en los espacios que existen entre los dientes y en la zona de la encía. Mantener una higiene básica diaria es fundamental para evitar estos malos olores.
2 Tabaco
El mal aliento es una de las consecuencias de fumar, ya que los cigarrillos contienen sustancias que se adhieren a las mucosas bucales y provocan un olor desagradable.
3 Problemas de estómago y dieta
La dieta y una mala digestión que causa reflujo pueden provocar halitosis. Además, hay alimentos que son particularmente propensos a causar malos olores, como el ajo, la cebolla, los pepinillos, la col, el café o las bebidas alcohólicas.
4 Caries
Las caries dentales son muy molestas para aquel que las padece. No solo causan dolor, problemas para masticar los alimentos e incluso la pérdida del diente, sino que también pueden provocar efectos colaterales como la halitosis.
5 Sequedad bucal
La sequedad bucal también es causa de halitosis. El origen de esta sequedad puede ser la falta de hidratación por no haber bebido suficiente agua, o incluso el estrés. El estrés hace que disminuya la salivación, lo que provoca mal aliento.