9 de enero
Frío seco,
frío en este aire
respirado y envolvente.
Frío húmedo
en la sombra salpicada
por el agua evaporada..
Frío radiante
(en ausencia de elementos circundantes).
Frío hay de todas formas.
9 de julio
Un trozo de papel
abierto.
¿Adónde ir?
(Tal vez derecha,
tal vez izquierda).
Lenguaje de colores -no verbal-.
Líneas y puntos:
azul de mar,
blanco montaña,
gasolineras.
El mundo figurado en una carta.
31 de octubre
El fin de la existencia es como un beso
de mosca livianísima
posada en las pestañas.
(Quizá beba el leteo
luctuoso de los lloros).
a) Final de la homeostasis:
el mundo en equilibrio se desploma.
b) La mosca alza su vuelo
cargando con el peso
de la metempsicosis:
una disolución acuosa
con lípidos, urea y lacritina.
c) El ser que permanece
no es cofre, sino bolsa
de líquidos y carnes.
Ya pronto le hará falta que lo entierren.
d) Autólisis, gusanos y bacterias.
e) Toda materia humana es putrescible en tanto que contenga proteínas.
(Éstas se descomponen en aminas llamadas escatol, cadaverina y putrescina).