![]() | La Biblioteca Informa al Bibliotecario (En transición hacia el Blog) | ![]() |
Nuestros usuarios cambian sus hábitos a un ritmo cada vez más acelerado. Con el nuevo curso, la universidad se llena de remesas de jóvenes que llegan con nuevas habilidades, nuevos hábitos y, también, nuevas (y viejas) carencias.
Una de las cosas que damos por hechas, es que la "generación Google" tiene una capacidad de búsqueda y recuperación de la información muy desarrollada. Sin embargo, un informe elaborado en el Reino Unido sobre los comportamientos de los futuros investigadores echa por tierra muchas ideas preconcebidas.
La Biblioteca de Económicas colabora en la prensa diaria especializada
Desde la biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales se lleva a cabo una interesante iniciativa que se materializa en una colaboración periódica con la Gaceta de los Negocios.
Consiste en una selección de recursos de economía que recoge información de interés para profesores e investigadores.
El día 21 de febrero se celebró en la Facultad de Medicina una Jornada sobre patentes organizada por la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI).
El acto fue inaugurado por la Dra. Carmen Acebal Sarabia, Vicerrectora de Investigación y Política Científica. Como ponentes participaron el Dr. Pascual Segura, Director del Centre de Patents de la Universitat de Barcelona y la Dra. Carmen Toledo, Jefa del Área de Documentación y Búsquedas de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM).
En la Jornada quedó muy claro lo importantes que pueden ser las patentes para devolver a la Universidad fondos de investigación pero también lo útiles que son como fuentes de información científica y técnica.
Se pueden consultar los contenidos de las ponencias dentro de la Web de la OTRI.
Desde el 3 de febrero todas las bases de datos han migrado a la nueva interfaz.
La principal novedad es el uso de pestañas que permiten moverse con mucha más facilidad de unos recursos a otros.
Desde que el pasado día 15 de febrero se presentó la herramienta para la gestión de las intranets, ya son varias las varias bibliotecas que han hecho uso de la misma. El objetivo de este proyecto es que cada centro pueda poner a disposición de su personal (y del de la BUC en general) información y documentación relativa al funcionamiento de sus dervicios.