Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Scribe of Ages: videojuego para aprender a leer manuscritos medievales

25 de Septiembre de 2023 a las 15:47 h

Scribe of ages nace como juego interactivo, fruto de la colaboración entre un grupo interdisciplinar de profesores de la Universidad de Salamanca. La intención es acercar los manuscritos medievales a sus alumnos y a todo aquel interesado en este tipo de fuentes de forma amena, animándoles a dar unos primeros pasos en el estudio de nuestra rica cultura manuscrita.

A través de sus mecánicas de juego y de sus curiosidades históricas, Scribe of Ages nos invita a dar nuestros primeros pasos en el estudio de una rica tradición que ha pervivido durante siglos en la península ibérica.

Odoario, un monje robot enviado al pasado por sus hermanos cenobitas para recuperar el saber perdido medieval, es el personaje principal del juego. Junto con el peregrino Gabriel, acompañan al jugador en un viaje directo a través de nuestro pasado desde el s. VI hasta el s. XIII por Córdoba, Toledo, Silos, Cogolla o Ripoll y las distintas escrituras visigótica, carolina o gótica, entre otras.

Para poder jugar a Scribe of Ages es necesario crear un usuario, lo que permite guardar el progreso y puntuación en el juego y retomarlo en el lugar en el que se dejó en la sesión anterior. Además, crear una cuenta también permite competir con otros usuarios en la tabla de clasificación, aumentando la motivación y el interés en el juego. Es importante señalar que Scribe of Ages es un juego gratuito, lo que lo hace accesible a cualquier persona interesada en aprender más sobre la cultura manuscrita medieval. Además, otro elemento destacable es su música ambiental, que transporta al jugador a la época medieval y lo ayuda a adentrarse aún más en el juego.

 

El jugador deberá superar ocho niveles llenos de práctica paleográfica y contexto histórico en el que los secretos escondidos en los códices irán siendo desvelados. Titivillus, un monje caído en desgracia contemporáneo de Odoario y enloquecido por los secretos ocultos en los textos, añadirá obstáculos al mismo tiempo que se descubre la ardua tarea del maestro copista.

 

El videojuego Scribe of Ages ha sido posible gracias a la idea original de Ainoa Castro Correa y al esfuerzo del equipo de trabajo integrado por Iñaki Martín Viso, Fernando Luis Corral, Gregorio del Ser Quijano, Mª Adelaida Andrés Sanz, Juan Miguel Valero Moreno y David Paniagua Aguilar, todos ellos de la Universidad de Salamanca. La música ha sido creada por Cristina Alís Raurich, el desarrollo ha sido liderado por Andrés de Pedro y el arte por Jorge F. Peral. Además, es importante destacar la colaboración desinteresada de importantes archivos en los que se custodian los manuscritos en los que se basa cada etapa del juego, como la Bibliothèque nationale de France, la Biblioteca Vaticana, la British Library, la Real Academia de la Historia, el Archivo del Real Monasterio de El Escorial y la University of Manchester. Finalmente, Scribe of Ages ha recibido financiación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades-Gobierno de España y del Consejo Europeo de Investigación (ERCSTG) a través del programa Horizon 2020 de la Unión Europea, lo que demuestra el valor educativo e innovador de esta plataforma de juego.

Fuente:

 «Scribe of Ages», un videojuego sobre manuscritos medievales

 

 

 

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]