Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Teresa de Jesús María y la retórica de la alteridad

21 de Septiembre de 2023 a las 14:02 h

El último número en acceso abierto de Temas Americanistas (50, junio 2023), revista científica publicada por la Editorial de la Universidad de Sevilla, contiene un dossier titulado "Género y alteridad en la América Colonial", en el que aparecen artículos de siete autoras americanas y europeas.

Uno de estos trabajos, escrito por Julia Lewandowska, está dedicado a una carmelita descalza aún poco conocida: Teresa de Jesús María, del monasterio de Cuerva (Toledo). El título de esta contribución es: La retórica de la alteridad en los textos de las mujeres religiosas altomodernas. Caso de Teresa de Jesús María (O. C. D., 1592-1641).

El artículo parte de los planteamientos de la filosofía de la alteridad entendida como una filosofía relacional para repensar los discursos místicos y teológicos de las autoras religiosas altomodernas dónde la alteridad, considerada como concepto y como experiencia, está aprehendida en cuatro interrelacionados niveles: el de la representación de sí, de la relación con el otro, de la transcendencia y del lenguaje.

 A la luz de estos presupuestos el estudio analiza la obra selecta de Teresa de Jesús María (O. C. D., 1592-1641) en cuya pluma la alteridad se convirtió en una herramienta eficaz para avalar la interpretación teológica y exégesis bíblica. El artículo contribuye también una documentación inédita complementaria del convento de las Carmelitas Descalzas de la Encarnación en Cuerva (Toledo). Estas líneas interpretativas forman parte de un estudio más amplio sobre Teresa de Jesús María y el convento de las carmelitas descalzas de la Encarnación en Cuerva que surgió en el año 2016 con mis primeras aproximaciones críticas a los textos de esta autora y que ahora se está profundizando dentro del marco del proyecto de investigación «La lengua de la Madre: textualidad, autoridad y comunidad en el monasticismo femenino posteresiano (ca. 1560-1700)» financiado por el Centro Nacional de las Ciencias (NCN, Polonia). http://al.uw.edu.pl/en/research-grant-the-mother-tongue-textuality-authority-and-community/

 

Lewandowska, J. (2023). LA RETÓRICA DE LA ALTERIDAD EN LOS TEXTOS DE LAS MONJAS ALTOMODERNAS. CASO DE TERESA DE JESÚS MARÍA (O. C. D., 1592-1641). Temas Americanistas, (50), 29-50. https://doi.org/10.12795/Temas-Americanistas.2023.i50.03 (Original work published 7 de julio de 2023)

 

 

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]