Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

En acceso abierto, "El mundo en una sola mano: bibliotecarios novohispanos"

26 de Febrero de 2024 a las 14:34 h

El mundo en una sola mano: bibliotecarios novohispanos pretende ser una obra que aporte conocimientos sobre esa misión moral, ética, profesional, comprometida e intelectual que un solo hombre poseía al tener a su cuidado una biblioteca. Al final, el lector se percatará que el bibliotecario novohispano fue un puente entre el lector y las corrientes intelectuales, religiosas y humanísticas, pues la biblioteca ya no solo era el lugar donde se guardaba la memoria de los hombres notables, sino también aquel en el que los estudiosos podían acudir para resolver las dudas que tenían; y para facilitar la consulta de tantos libros, el bibliotecario diseñó catálogos de autores, de materias o mapas, y repertorios sobre el contenido.

Con esta obra se rescata la idea de que un bibliotecario puede tener el mundo en una sola mano, porque la biblioteca exigía- y exige todavía- de él un criterio independiente, una interpretación de las reglas de procedimiento, un análisis amplio de los problemas de la biblioteca y una formulación de soluciones efectivas; en otras palabras, se requería de él una vasta jerarquía intelectual.

 

El propósito de esta investigación, basada en fuentes documentales-textos que legaron a la posteridad aquellos hombres que llevaron a término y administraron una biblioteca a través de sus inventarios- es auxiliar al lector moderno a entender aquellos aspectos que atienden, precisamente a la labor del bibliotecario en los recintos por él custodiados.

 

Por ello, el primer capítulo, denominado "El bibliotecario novohispano" precisa conceptos como la manera de asignar su nombramiento, sus responsabilidades y las cualidades que debía reunir, tanto para dirigir y encauzar una biblioteca, como para lograr su preservación y su consulta, incluso para estar acorde con las disposiciones de autoridades eclesiásticas y civiles depositadas en la expurgación de libros.

 

En el segundo capítulo, llamado "El mundo en las manos de siete bibliotecarios" se tratan casos particulares en los que se valora, mediante la revisión de las fuentes documentales, el papel que desempeñó el bibliotecario en el mundo bibliotecológico novohispano. En éste se explica con cédulas más amplias, cómo eran las bibliotecas novohispanas, desde la que pugnaban por una formación meramente espiritual, hasta las de disposiciones superiores, como las universitarias y de instrucción colegial.

 

Elvia Carreño Velázquez, coord., El mundo en una sola mano: bibliotecarios novohispanos .México: Fondo Editorial del Estado de México :Adabi, 2013. 

 

 

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]