Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Fabrique matérielle du visuel. Panneaux peints en Méditerranée XIIIe-XVIe siècles

28 de Agosto de 2025 a las 13:19 h

La base de datos Fabrique matérielle du visuel. Panneux peints en Méditerranée XIIIe-XVIe siècles" se ha elaborado en el marco del programa de investigación «La fabrique matérielle du visuel : transferts des matériaux et des techniques des panneaux peints en Méditerranée XIIIe-XVIe s.» [La fabricación material de lo visual: transferencias de materiales y técnicas de los paneles pintados en el Mediterráneo entre los siglos XIII y XVI], llevado a cabo entre 2020 y 2024 en el INHA bajo la dirección de Sigrid Mirabaud.

Estos datos, elaborados por los laboratorios de investigación y conservación, se han complementado con información histórica e iconográfica sobre las iluminaciones analizadas y editadas para facilitar el cruce de referencias interdisciplinar y ofrecer herramientas de visualización de datos y anotación semántica de imágenes. Una bibliografía sobre materiales de color y un glosario sobre técnicas de análisis enriquecen la parte editorial de la base de datos. 

Los manuscritos iluminados indizados abarcan amplias áreas geográficas y cronológicas, representativas de la diversidad y el enciclopedismo de las colecciones conservadas en el departamento de manuscritos de la Biblioteca Nacional de Francia. Los datos se refieren a iluminaciones que abarcan desde la Antigüedad hasta el siglo XVII, procedentes de Europa Occidental, Oriente Próximo y Medio, y la América precolombina

 

El objetivo principal de esta base de datos de análisis fisicoquímicos es crear un modelo conceptual interdisciplinario que satisfaga las diversas necesidades de las comunidades científicas que trabajan con el color y sus materiales. Para ello, los datos relacionados con la materialidad de las obras de AGORHA se han estructurado dentro de un nuevo bloque de materialidad, y se han desarrollado tesauros documentales sobre materiales y técnicas. En términos más generales, a través de esta base de datos, se busca integrar mejor el estudio de los materiales que constituyen las obras en el campo de la historia del arte, en particular documentando su circulación en el tiempo y el espacio y cuestionando sus posibles vínculos con el estilo y la iconografía.

 

Esta base es el resultado de un trabajo colaborativo, llevado a cabo conjuntamente por el Instituto Nacional de Historia del Arte y la Biblioteca Nacional de Francia, con la participación, para los análisis físico-químicos, del Centro de Investigación y Restauración de los Museos de Francia, del laboratorio ARTICON de la Universidad de West-Attica (Atenas) y, de forma más puntual, del Centro Interdisciplinario de Conservación y Restauración del Patrimonio y del Instituto Nacional del Patrimonio. 

Fuente:

FABRIQUE MATÉRIELLE DU VISUEL . PANNEAUX PEINTS EN MÉDITERRANÉE XIIIe-XVIe SIÊCLES

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]