Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Las bibliotecas en América Latina: colecciones patrimoniales, retos y oportunidades

17 de Septiembre de 2025 a las 13:47 h

Del 3 al 14 de noviembre de 2025.La Escuela Complutense Latinoamericana (ECL), y la Universidad de Guadalajara (México) organizan este curso que se impartirá de forma presencial del 3 al 14 de noviembre de 2025 en la Universidad de Guadalajara (México). Está dirigido por el profesor José Luis Gonzalo Sánchez-Molero (UCM) y Sergio López Ruelas (UdeG). 

 

Esta formación está orientada a docentes, estudiantes universitarios investigadores y profesionales en el área del libro antiguo, del tratamiento de los bienes patrimoniales bibliográficos, y todas las disciplinas relacionadas con la Bibliotecología, la Archivología y las Ciencias de la Información y de la Documentación.

 

El Curso enfoca la necesidad de ofertar una formación cada vez más especializada relacionada con la preservación y difusión del patrimonio bibliográfico mexicano, caracterizado por su riqueza cultural y diversidad lingüística. México alberga colecciones únicas de impresos antiguos en español, latín, náhuatl y otras lenguas originarias, que reflejan procesos históricos, intelectuales y artísticos desde el siglo XVI. Sin embargo, la carencia de programas académicos integrados y de una formación técnica en conservación han generado algunas lagunas y riesgos, especialmente en elementos como las encuadernaciones antiguas.

 

Esta propuesta educativa aborda no solo aspectos técnicos, sino también diversas estrategias para vincular colecciones bibliográficas antiguas con proyectos educativos y comunitarios, fomentando la identidad cultural; el uso de tecnologías digitales para universalizar el acceso; y la integración de perspectivas históricas, antropológicas y bibliotecológicas para interpretar el libro como testimonio de dinámicas sociales, religiosas y culturales en la Historia de Nueva España y posteriormente de los Estados Unidos Mexicanos.

 

La metodología docente será activa, participativa y orientada a la adquisición de competencias, tanto teóricas como prácticas. El curso combinará clases expositivas, seminarios, talleres, actividades prácticas y tutorías, integrando recursos digitales y fomentando la reflexión crítica y el trabajo autónomo del estudiante.

 

El programa está dividido en 5 módulos:

  • La historia de la encuadernación: tipologías, usos y metodología de Investigación
  • La Imprenta en América: Revolución Cultural en el Nuevo Mundo.
  • Tesoros Bibliográficos: impresos americanos siglos XVI, XVII y XVIII
  • Herencia Bibliográfica de la Nueva España: Conservación y Estudio.
  • Identificación y descripción de encuadernaciones artísticas.

 

El plazo de matrícula finaliza el 31 de octubre de 2025.

 

Más información

 

Bookmark and Share

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]