Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Mujeres influyentes que no llegaron a nuestros libros de texto: Luisa Magdalena de Jesús, Madre, 1603-1660

Leonor Barrientos Yuste 21 de Octubre de 2025 a las 12:55 h

Hija de un mayordomo mayor de las reinas Margarita de Austria e Isabel de Borbón y militar destacado, Luisa Enríquez Manrique de Lara nace en Nápoles en 1603 cuando su padre era maestre de campo allí. Formó parte así desde su nacimiento del círculo de nobles cortesanos. Fue conocida su afición a los bailes, las reuniones y las obras de teatro que se celebraban en palacio. En su adolescencia fue designada dama de la reina consorte de Felipe IV, Isabel de Borbón, con quien apenas se llevaba un año y con quien trabó una cercana relación.

A la edad de veintisiete años se casó con su primo Manuel Manrique de Lara, conde de Paredes de Nava, de quien enviudó a los seis años y con quien tuvo dos hijas. Tras este trance regresó a la Corte a instancias de la propia consorte para volver a estar a su servicio. A partir de ese momento llevó una vida austera y piadosa.


Comenzó entonces a sumergirse en lecturas espirituales y oraciones, que compartía con su amiga la reina, con quien también cuentan los cronistas que acostumbraba a tratar cuestiones políticas. De hecho, se convirtió en una suerte de valida y portavoz real durante la regencia de Isabel de Borbón. En 1644 la regente muere y Luisa le asiste en el proceso como dueña de honor y guardamayor de sus damas.


En 1648, estando ya sus hijas acomodadas como damas de la infanta, la condesa decide ingresar en el convento carmelita de Malagón, Ciudad Real, del que acabó siendo priora bajo el nombre de Sor Luisa Magdalena de Jesús. Desde allí mantuvo correspondencia privada con muchas personalidades de la corte, lo que le mantuvo informada hasta su muerte de todo lo que acontecía en Madrid.


Su buena sintonía con la reina le deparó a Luisa también una relación muy cercana con Felipe IV. Con el monarca compartió desde comentarios sobre avatares políticos y de Estado hasta anécdotas cotidianas de la vida familiar y cortesana. Se conservan decenas de cartas entre ambos, principalmente las enviadas por Felipe IV, en las que queda constancia de la enorme confianza que tenía el rey en Luisa.


Como autora mística dejó escrita poesía y prosa. Su obra principal fue Año Santo (1780) [BH FLL 2276] de la que la biblioteca Marqués de Valdecilla custodia un tomo. Se trata de un libro de meditaciones conventual detallado para cada día del año.

 

Bibliografía:

Junta de Andalucía. Archivos de Andalucía. Fondos y Colecciones documentales. La correspondencia de Felipe IV con la Condesa de Paredes

 

Agustín. de Jesús María. 1705. Vida y muerte de la venerable madre Luisa Magdalena de Jesús, religiosa carmelita descalza, en el convento de San Joseph de Malagón, y en el siglo, doña Luisa Manrique de Lara, excelentísima condesa de Paredes...Signatura: PA TER 1/218

 

Bookmark and Share
Ver todos los posts de: Leonor Barrientos Yuste

Comentarios - 0

No hay comentarios aun.


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]