En la familia Plantin-Moretus, las mujeres sin duda estaban al lado de sus maridos, y no detrás de ellos. A partir del 13 de septiembre, el museo ha descubierto 300 años de historias de mujeres en esta casa. Historias que necesitan ser contadas con urgencia. Sobre hijas que corregían pruebas desde una edad temprana. Sobre criadas y damas. Sobre mujeres que no solo ascendieron en la escala social, sino que también la construyeron. Los hombres también son bienvenidos.
Esta exposición estará abierta al público desde el sábado 13 de septiembre de 2025 al domingo 11 de enero de 2026 de 10:00 a 16:30 h.
Negocio familiar
Los tres primeros gerentes varones de la imprenta y editorial Plantin son particularmente conocidos: el fundador Christopher Plantin, su yerno Jan y su nieto Balthazar Moretus. Sin embargo, entre los siglos XVI y XIX, el oficio de impresor no era un negocio exclusivamente masculino. La Officina Plantiniana era un negocio familiar con maestros impresores, aprendices, criadas y obreros de todo tipo. Las huellas de las mujeres que vivieron y trabajaron allí son más tenues y están menos documentadas.
De mujeres de negocios y negocios de mujeres
Los archivos del Museo Plantin-Moretus contienen un tesoro de cartas, diarios domésticos y agendas que nos permiten conocer la vida de las mujeres de esta casa. Sus historias volverán a ocupar el lugar que les corresponde en el museo a partir del 13 de septiembre de 2025. Conozca a las hijas que mejoraron las pruebas y cerraron acuerdos comerciales desde una edad temprana. Conozca a las mujeres de negocios que se convirtieron en directoras de empresas. Observe a las madres que supervisaron de cerca la educación de sus hijos.
Además, destacan en el Gabinete de Lectura la obra de una artista del Gabinete de Grabados: la artista de Amberes Maria Segers. Sus bocetos y acuarelas capturan momentos fugaces con solo unos pocos trazos: el salto de una bailarina, la espontaneidad de un niño o la magia del circo.
Women's business / Businesswomen
