Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

El nuevo volcán de El Hierro ha surgido en un valle submarino

buc_geo@buc.ucm.es 3 de Noviembre de 2011 a las 08:42 h

El nuevo volcán submarino en El Hierro se ha formado en lo que antes era un antiguo valle en el fondo del mar, por el que, además, discurre la lengua de lava, pendiente abajo, siguiendo el curso del antiguo valle.

Se ha descubierto este cambio al comparar la topografía elaborada con los datos obtenidos en 1998 por el buque Hespérides, con los que acaba de tomar el nuevo barco Ramón Margalef, que está cumpliendo en la zona su primera campaña científica.

La comparación de las dos imágenes permite interpretar el valle submarino como una traza de una falla o fisura, al final de la cual se ha producido la erupción y se ha creado el nuevo volcán en el sur de El Hierro, según informa el Ministerio de Ciencia e Innovación. El volcán tiene un diámetro en la base de 700 metros, una altura de 100 metros y está a 300 metros de profundidad, según se la información obtenida con la exploración realizada mediante ecosondas del Ramón Margalef, nuevo buque del Instituto Español de Oceanografía.

Los datos de 1998 se tomaron en el programa Zona Económica Exclusiva Española y en la topografía del fondo en aquel momento se aprecia la vaguada submarina en la que ahora se distingue claramente el edificio volcánico de nueva creación, así como la morfología de la lengua de lava.

FUENTE: [Madri+dEl País Digital]

Bookmark and Share
Ver todos los posts de: buc_geo@buc.ucm.es


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]