Desde su lanzamiento a finales de diciembre, más de 6.000 profesores y alumnos han compartido 2.000 ejercicios en esta red social, que debe su nombre a los sangakus, los enigmas geométricos planteados en pizarras de madera del Japón medieval. El servicio, aún en fase beta, va dirigido al profesorado de ESO, Bachillerato y FP, y a estudiantes de 12 a 18 años, incluidos los que empiezan carreras técnicas. El grupo que lo integran ha sido entrevistado en el diario El País. Sus competidores son Tutor Mates, los vídeos de Khan Academy y Moodle.
Fuentes: