El día 29 de noviembre visito la BUC un grupo de 8 bibliotecarios mexicanos:
Por parte de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR):
Adacelia X. López: Subdirectora y fundadora del Sistema de Información Bibliotecario de ECOSUR (SIBE) que comprende cinco sedes; Economía como profesión, con maestría en ciencias de la información. Coordina el Proyecto Ciberciencia (Consorcio para adquisición de bases de datos para 28 centros de investigación).
Mercedes Guadarrama: Responsable de la biblioteca ubicada en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, la mayor de las cinco. Antropóloga de profesión con trayectoria en servicios bibliotecarios y organización de la información por más de 10 años. Participa en Programa Competencias Informativas del SIBE
Lorena Reyes: Responsable de la biblioteca ubicada en Villahermosa, Tabasco. Psicóloga de profesión, por finalizar estudios en la maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información de la UNAM, a cargo del Programa Competencias Informativas del SIBE.
Marisela Betanzos: Responsable de la Promoción y Difusión de los Recursos de Información del SIBE. Letras Latinoamericanas como profesión, con maestría en Educación, trayectoria como bibliotecaria desde hace más de 10 años.
Por parte del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE):
Teresa Myscich: Directora de la Biblioteca del CIDE desde el 2000. Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información, University of Texas at Austin, Austin, Texas Estados Unidos. Licenciatura en Antropología, Marlboro College, Marlboro, VT, Estados Unidos
Por parte del Instituto de Ecología (INECOL):
Felisa Herrador: Jefa del departamento de Biblioteca del INECOL. Licenciado en Biología egresada de la Universidad Veracruzana (septiembre de 1985).Maestra en Ciencias Administrativas, Universidad Veracruzana, México, 3 de octubre de 2005.
Por parte del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE):
Teresa Myscich: Directora de la Biblioteca del CIDE desde el 2000. Maestría en Bibliotecología y Ciencias de la Información, University of Texas at Austin, Austin, Texas Estados Unidos. Licenciatura en Antropología, Marlboro College, Marlboro, VT, Estados Unidos
Por parte del Instituto de Ecología (INECOL):
Felisa Herrador: Jefa del departamento de Biblioteca del INECOL. Licenciado en Biología egresada de la Universidad Veracruzana (septiembre de 1985).Maestra en Ciencias Administrativas, Universidad Veracruzana, México, 3 de octubre de 2005.
Por parte del Centro de Investigación para la Alimentación y el Desarrollo (CIAD):
Norma García: Jefa de Planeación y Desarrollo Académico Coordinación de Programas Académicos del CIAD. En colaboración con la Coordinación de Investigación y Dirección General de CIAD, tiene asignadas las funciones de planeación y administración de la Biblioteca de la institución, con apoyo de una persona de mando operativo al frente. Experiencia docente de 10 años.
Gerardo Reyna: Responsable de planeación, desarrollo y dirección de la Biblioteca de CIAD. Actualmente cursa la licenciatura en Bibliotecología y Ciencias de la Información por la Universidad de Guadalajara, México
La visita se desarrolló siguiendo la planificación previa que se les había enviado y que se hizo basándose en las demandas que nos expusieron:
29 noviembre de 2013 (viernes) | ||
Dirección y Equipo de Dirección | Recibimiento y presentación Dirección Biblioteca Secretaría Técnica |
|
Antonio Calderón | Información y apoyo a la docencia ALFIN |
|
Almudena Caballos | Web de la Biblioteca
|
|
Antonio Moreno | Acceso abierto en la UCM Proyecto de digitalización con Google |
|
José Antonio Magán | Cooperación bibliotecaria: Rebiun, Madroño
|
|
Javier Gimeno | Evaluación y calidad |
|
Javier García | Gestión de la colección: electrónica/impresa |
|
Antonio Casas y Equipo de Dirección | Visita Biblioteca Mª Zambrano y Despedida |
|