Nos han comunicado que hoy, día 15 de enero, ha fallecido Pilar Azcárate, Vicerrectora de Cooperación e Igualdad de la UC3M y, sobre todo, compañera en las acciones que la UCM ha realizado conjuntamente con la UC3M en cooperación con la Universidad del Estado de Haití.
En efecto, Pilar fue coordinadora de la acción preparatoria concedida a la UC3M por la AECID, "Fortalecimiento de las bibliotecas y el acceso a la información científica en las universidades haitianas" desarrollada conjuntamente con la acción, también preparatoria, concedida a la UCM por la AECID, "Reorganización y mejora de la biblioteca y del servicio de información científica de la Escuela Normal Superior de la Universidad del Estado de Haití" coordinada por nuestro compañero, Javier Gimeno Perelló. Ambas acciones fueron concedidas en 2011 y desarrolladas entre 2011 y 2013.
Ante la similitud de ambos proyectos, tanto Pilar como Javier, coordinadores de los mismos, decidieron que los dos equipos trabajaran conjuntamente para obtener unos resultados más eficientes y eficaces, dado que el objetivo que se perseguía era el mismo: el desarrollo y la mejora de la biblioteca y del sistema de información de la Universidad del Estado de Haití.
El trabajo con Pilar Azcárate y su equipo ha sido fructífero y, sobre todo, agradable, pues, ante las dificultades, ella trataba siempre de facilitar las cosas.
Viajó a Haití en las dos misiones que los grupos de trabajo de ambas universidades españolas realizaron a aquel país, la primera en marzo de 2012 y la segunda, ya estando enferma, en mayo de 2013.
Cuando, el pasado 28 de noviembre de 2013, realizamos la Jornada de Cooperación Universitaria al Desarrollo con Haití, titulada "La Ciencia y la Cultura como Herramientas para el Desarrollo", con el fin de difundir las acciones de cooperación bibliotecaria realizadas por las universidades españolas implicadas en colaboración con la del Estado de Haití, Pilar no pudo asistir debido a su enfermedad, pero nos envió unas palabras que leyó Rosario Ruiz Franco, Vicerrectora adjunta y que voy a tratar de reproducir.
En primer lugar, lamentó no poder asistir físicamente a la Jornada, pero quiso enviar un saludo a toda la mesa, a todos los miembros de los grupos y a todos los asistentes. Después hizo la consideración del acierto del lema de la Jornada pues, a su juicio, definía perfectamente lo que era la cooperación al desarrollo desde las universidades, tema que además se expresaba en el subtítulo de la jornada.
Quiso también expresar su agradecimiento a la AECID por su interés y a Javier Gimeno por la organización de la Jornada, a los ponentes y a todos los miembros de los grupos.
Dijo que había participado de principio a fin al coordinar uno de los dos proyectos con Haití y quiso destacar algunas características:
a) La participación de varias universidades (UNED, UOC y UC) en el proyecto de la UC3M, coordinado por ella, y de varios estamentos: área académica y otras áreas como el de las bibliotecas.
b) La CRUE fue la que recibió la propuesta de cooperación con Haití y la encargada de valorarla. Tanto el proyecto presentado por la UC3M como el de la UCM eran acciones preparatorias y, en suma, ambos proyectos fueron avalados por la CRUE.
c) La AECID prorrogó 6 meses el proyecto.
Expresó su agradecimiento a Javier Gimeno, coordinador del otro proyecto (el de la UCM) porque se había trabajado en equipo como si fuera un único proyecto. También dio las gracias a Nixon Calixte, responsable de las bibliotecas de la UEH y a la propia Universidad del Estado de Haití por su carácter receptivo y colaborador.
Finalizó su mensaje haciendo un balance positivo y deseando que para el futuro se abrieran nuevas vías de cooperación, a la vez que hizo una reflexión final: "no queremos olvidarnos de Haití" y por ello, quiso darnos ánimos para que en esta Jornada se hablara de los nuevos retos que se presentaban.
Querida Pilar, tus compañeros de la UCM en el proyecto con Haití, te recordaremos siempre con mucho afecto y cariño, el mismo que tú siempre nos demostraste.