Otro año más vuelve la Semana de la Ciencia para difundir resultados de investigación, mostrar el patrimonio científico-técnico, renovar el conocimiento sobre ciencia y tecnología del ciudadano, incentivar la participación ciudadana y fomentar vocaciones científicas y espíritu emprendedor entre los jóvenes.
En las actividades que se llevarán a cabo desde el día 4 al 16 de noviembre de 2014, participarán de forma desinteresada 3000 científicos y gestores de ciencia y más de 600 entidades –centros de investigación, fundaciones, administraciones públicas, universidades, ONGs,.. etc.-
El lema de este año es “Del conocimiento a la innovación” con la intención de recalcar la aplicación del conocimiento científico-tecnológico, esa innovación que repercute en el bienestar de nuestra vida cotidiana.
Además, esta Semana se une a la celebración del Año Internacional de la Cristalografía que conmemora el centenario de la difracción de rayos X como herramienta de estudio de la materia cristalina y el 400 aniversario de la observación de simetría en los cristales de hielo por Johannes Kepler. Y, también, al Año de la Biotecnología en España, cuyos objetivos son impulsar la investigación de esta ciencia en nuestro país y mejorar la enseñanza mediante la comunicación y divulgación de la Biotecnología.
Nuestra facultad se une a esta celebración con diversas y atractivas actividades.