Juana Capdevielle San Martín, bibliotecaria de la Universidad Central, aborda la labor intelectual y profesional de una mujer que fue protagonista del cambio de la biblioteca universitaria hacia un servicio moderno y con proyección social. El libro está ambientado en el período conocido como "la Edad de Plata", una etapa que coincide con la Segunda República y constituye uno de los períodos más brillantes de la historia de la universidad española. La autora ha seguido con rigor y entusiasmo la trayectoria de Juana Capdevielle, centrándose en sus trabajos más destacados: los traslados de las bibliotecas del Decanato, Escuela Superior de Magisterio, Escuela Superior de Diplomática y San Isidro a las nuevas dependencias de la Facultad de Filosofía y Letras en la Ciudad Universitaria; su labor en la Asociación de Bibliotecarios y Bibliógrafos de España; y la dirección del servicio circulante de lectura a los enfermos de hospital. Por todo ello, Juana Capdevielle San Martín merece figurar entre las personas más ilustres que contribuyeron a hacer de la universidad española una de las más avanzadas de su época. Un meritorio trabajo que la Universidad Complutense y su Biblioteca quieren reconocer con esta obra, recordando, como dijo Capdevielle, que somos un "instrumento de formación para los ciudadanos españoles de mañana".
Gállego Rubio, Cristina. Juana Capdevielle San Martín: bibliotecaria de la Universidad Central.
Madrid : Editorial Complutense, D.L. 2010
La Jornada tendrá lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Filología UCM, el día 15 de junio de 2010