Con la exposición "1925, una mirada al pasado" la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia os invita a trasladaros a 1925 a través de un recorrido por algunos de los acontecimientos más significativos de ese año desde diferentes perspectivas: arqueología, artes plásticas, ciencia y tecnología, cine y fotografía, España, literatura, música, panorama internacional, "también era noticia" y Universidad Complutense (Universidad Central).
Esta exposición ha sido posible gracias al equipo de la Biblioteca de Geografía e Historia, con la aportación especial de Cristina Piedrola Sanandrés, Rocío Jiménez González y Raúl Sanz García, quienes -además de comisarios- han coordinado el trabajo del resto del equipo, así como a los estudiantes: Carlos Rodríguez Martín, Daniel Sanz Díaz, Daniel Sánchez Aldea, Lucía Orteu González, María López López, Moisés Morales Martín, Rocío Ortiz Bravo, Paula Fernández Ricote y Sergio Millán Jiménez.
Además de la exposición presencial y virtual, tenéis a vuestra disposición bibliografía relacionada con los temas expuestos para consultar y llevPaula Fernández Ricote y Sergio Millán Jiménez.ar en préstamo. Así mismo, del 6 de febrero al 4 de marzo, a las 13:00h en la Cartoteca, se celebrará un ciclo de conferencias que desarrollarán algunos aspectos de los acontecimientos sucedidos durante 1925:
6 de febrero, Francisco Miguel Gil García (Museo de Arqueología y Etnología de América UCM) "Mantos para la eternidad. Un siglo del descubrimiento de la Cultura Paracas, Perú"
11 de febrero, Tatiana Aráez Santiago (Facultad de Geografía e Historia UCM), "Músicas en torno a 1925".
13 de febrero, Luis Gonzaga Martínez del Campo (Facultad de Geografía e Historia UCM), "1925: Locarno y el espíritu de una época".
18 de febrero, Rafael Rodríguez Tranche (Facultad de Ciencias de la Información UCM), "El acorazado Potemkin (S.M. Eisenstein, 1925). Vanguardia, montaje y propaganda".
25 de febrero, Carlos Gutiérrez Manrique (Facultad de Geografía e Historia UCM), "O lo uno o lo otro: 1925 y Rafael Alberti. ¿De pintor a poeta?".
27 de febero, Silviano Carrasco Yelmo y Elena Gallego Fraile (Facultad de Filología UCM), "1925: novelas a la sombra del Ulises".
4 de marzo, Nuria Rodríguez Martín (Facultad de Geografía e Historia UCM), "España en 1925: revolución en la moda y en las prácticas higiénicas femeninas".
¡TE INVITAMOS A QUE DESCUBRAS "1925: UNA MIRADA AL PASADO"!