La OMS definió la obesidad como la "epidemia silenciosa del siglo XXI". La obesidad y el sedentarimo son temas de plena actualidad que deben preocupar especialmente a la comunidad educativa si consideramos por ejemplo que los niños españoles son los segundos más teleadictos de la Unión Europea. La revista Tándem aborda este asunto en uno de sus últimos monográficos (46): La (in)actividad física en escolares. Los artículos estudian los factores que pueden determinar una actividad física saludable. Actividad física y sedentarismo en la adolescencia, se detiene fundamentalmente en la influencia del uso de los medios tecnológicos. Un proyecto de formación de centro para la promoción de la actividad física, expone estrategias para potenciar los niveles de práctica de actividad física. El desplazamiento activo al colegio, este estudio evalúa una propuesta de intervención escolar para promover que los escolares se desplacen al colegio andando o en bicicleta frente al desplazamiento pasivo...
[Seguir leyendo] Combatir el sedentarismo en la infancia y la adolescencia