Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

Exposición: La censura en México a través del tiempo. De la Inquisición al Tribunal liberal

25 de Agosto de 2023 a las 10:52 h

Desde la invención de la imprenta hasta el desarrollo de las tecnologías digitales, la cultura escrita ha estado sujeta a una constante regulación. Ante la emergencia de nuevas formas de producción y transmisión de los textos, los gobiernos, indivíduos y organizaciones públicas o privadas han buscado controlar lo que se lee y cómo se lee. Si bien la inquisición es la corporación que suele identificarse más claramente con la censura, lo cierto es que la persecución y prohibición de textos se siguió ejerciendo durante el siglo XIX. Por ello, uno de los objetivos de esta exposición es mostrar al público cómo la censura sobrevivió después de la supresión definitiva del Tribunal del Santo Oficio en 1820.

[Seguir leyendo] Exposición: La censura en México a través del tiempo. De la Inquisición al Tribunal liberal

ProJesArt:«Conseguidores»: procuradores jesuitas y circuitos artísticos alternativos en el mundo hispánico

20 de Marzo de 2023 a las 10:57 h

ProJesArt es un proyecto financiado por la Agencia Estatal de Investigación del gobierno de España. Lanzado en el 2022 y de duración de tres años, tiene su sede en el Departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid y lo integran quince investigadores pertenecientes a ocho universidades y a un museo repartidos por seis países.

La investigación se centra en los procuradores provinciales de la Compañía de Jesús y su impacto en el ámbito de la historia cultural e histórico-artística del mundo hispánico en la edad moderna, con un especial interés en estudiar las relaciones de intercambio y circulación entre Europa y los virreinatos americanos, así como con los territorios del Pacífico con presencia hispánica.

 

[Seguir leyendo] ProJesArt:«Conseguidores»: procuradores jesuitas y circuitos artísticos alternativos en el mundo hispánico

Editar y traducir: la movilidad y la materialidad de los textos, de Roger Chartier

20 de Enero de 2023 a las 13:53 h

 

Acabamos de incorporar a la colección de referencia la obra Editar y traducir: la movilidad y la materialidad de los textos, de Roger Chartier, un ensayo brillante que sitúa la materialidad de los textos y la movilidad de las obras en el corazón de la historia cultural y la geografía literaria modernas.

¿Cómo entender la relación entre las obras y sus textos? Éstas parecen desafiar al tiempo y mantenerse siempre iguales a sí mismas: Don Quijote ha sido Don Quijote desde 1605 hasta el día de hoy. Sin embargo, las obras siguen siendo leídas y reinterpretadas de numerosas maneras. Difundidas a través de múltiples textos, éstas migraron entre la voz y la escritura, entre los géneros y las lenguas, entre los modos de publicación y las ediciones

 

[Seguir leyendo] Editar y traducir: la movilidad y la materialidad de los textos, de Roger Chartier

Malheridos en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza

10 de Octubre de 2022 a las 13:38 h

La exposición Malheridos: la huella del tiempo en las bibliotecas REBIUN es un proyecto en colaboración del Grupo de Trabajo de Patrimonio Bibliográfico de REBIUN (Red de bibliotecas universitarias españolas). Se articula en torno a una exposición virtual, complementada con las exposiciones presenciales que han realizado diversas bibliotecas del grupo. Todas ellas tienen el propósito de dar a conocer los graves daños, a veces irreparables, que han sufrido los fondos de las colecciones universitarias a lo largo de su historia, ocasionados por las guerras y otros acontecimientos históricos, por el maltrato de personas desconocedoras de su valor patrimonial, o como consecuencia de un peregrinaje por diferentes depósitos de conventos y edificios universitarios que no siempre reunían las condiciones deseables.

La Universidad de Zaragoza se suma a esta iniciativa con una selección de 46 obras que constituyen un testimonio evidente de las heridas sufridas durante la azarosa vida de su fondo histórico.

[Seguir leyendo] Malheridos en la Biblioteca de la Universidad de Zaragoza


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]