Inicio Biblioteca Complutense Catálogo Cisne Colección Digital Complutense

“Estados Unidos-Cuba. Cuba-Estados Unidos : 1959-2015”

17 de Abril de 2015 a las 10:40 h

Dentro de la V Semana Complutense de las Letras, la Biblioteca de Geografía e Historia va a realizar, a partir del 20 de Abril de 2015, la exposición “Estados Unidos-Cuba. Cuba-Estados Unidos : 1959-2015”. La elección de esta temática viene motivada por el reciente anuncio por parte de Cuba y Estados Unidos del reinicio de las relaciones diplomáticas entre ambos países tras casi 56 años, retomando así sus relaciones económicas y políticas, por este motivo dicha exposición estaría enfocada en conocer las relaciones internacionales entre estos dos países, no sólo desde una visión histórica, sino también desde la actualidad.

[Seguir leyendo] “Estados Unidos-Cuba. Cuba-Estados Unidos : 1959-2015”

Civilización o barbarie

Biblioteca de Geografía e Historia 24 de Octubre de 2014 a las 12:17 h

La Fundación Pablo Iglesias en colaboración con la Fundación Friedrich Ebert organizan los días 19 y 20 de Noviembre las Jornadas "Civilización o barbarie: el totalitarimo  y la construcción de la Europa Moderna".

[Seguir leyendo] Civilización o barbarie

La Primera Guerra Mundial en la Biblioteca de Geografía e Historia

22 de Abril de 2014 a las 11:38 h

 

    Con motivo del Centenario de la Primera Guerra Mundial, se van a celebrar multitud de actividades conmemorativas que recuerdan la que iba a ser, en opinión de los contemporáneos, "la última de las guerras".

     La Biblioteca de Geografía e Historia también quiere participar en estas conmemoraciones con la exposición "La Gran Guerra y la paz nunca conseguida (1914-2014): Europa 100 años después" que se lleva a cabo dentro del marco de la IV Semana Complutense de las Letras.

[Seguir leyendo] La Primera Guerra Mundial en la Biblioteca de Geografía e Historia

La exploración del Pacífico: 500 años de historia

23 de Octubre de 2013 a las 15:08 h

   Esta exposición conmemorativa, organizada por el Museo Naval y por la Casa de América, presenta las exploraciones españolas en el Océano Pacífico desde 1513 hasta nuestros días.

   "Motivadas por la búsqueda de aventuras, el conocimiento científico y la significada misión evangelizadora de la religión, sucesivas exploraciones extendieron el lenguaje español y la religión católica, aumentaron el patrimonio monumental de los países reencontrados, llenaron de topónimos españoles las islas, estrechos y accidentes geográficos y recopilaron e intercambiaron objetos de sus culturas dándolas a conocer.

   Todo ello a través de los mayores avances científicos que permitieron cartografiar, dibujar y describir la mayor extensión marina del mundo.

   Gracias a sus esfuerzos, el Pacífico pasó de ser un espacio mítico intransitable, a constituir un espacio conocido, transitable y, en la actualidad, una de las mayores rutas comerciales del mundo.Esta es la historia de los españoles que la hicieron posible."

   La exposición se complementa con conferencias, mesas redondas y talleres infantiles y se podrá visitar en la Casa de América hasta el 2 de febrero de 2014.

[Seguir leyendo] La exploración del Pacífico: 500 años de historia

Exposición en homenaje a Julio Aróstegui (III Semana Complutense de las Letras)

10 de Abril de 2013 a las 12:32 h

 Con motivo de la III Semana Complutense de las Letras la Biblioteca de Geografía e Historia ha organizado una Exposición en homenaje al profesor Julio Aróstegui. La muestra recoge algunos de sus libros, carteles de la Cátedra de la Memoria Histórica que dirigía, fotos con sus discípulos, textos, videos y recuerdos. Se puede visitar del 22 al 26 de abril en el vestíbulo de la primera planta de la Biblioteca.

[Seguir leyendo] Exposición en homenaje a Julio Aróstegui (III Semana Complutense de las Letras)


Universidad Complutense de Madrid - Ciudad Universitaria - 28040 Madrid - Tel. +34 914520400
[Información - Sugerencias]