Enmarcada en la ya larga tradición de la novela existencialista, plagada de individuos absurdos y antihéroes cotidianos, La distancia entre dos puntos narra en primera persona la vida de Casal, profesor de matemáticas en la Universidad.
Dicha vida se encuentra en punto muerto, ya que para él la existencia se reparte entre el tedio cotidiano de su anodino trabajo, la soledad instalada como norma en su casa y las visitas esporádicas al apartamento de una de sus jóvenes alumnas, con quien mantiene una relación intermitente que poca gente ve con buenos ojos.
El esperado regreso a la ciudad de un afamado investigador extranjero con el que Casal trabajó años atrás, motivo por el cual tuvo que abandonar a su mujer, le hará rememorar esos días pasados y sentir cómo el desapego y la indiferencia por todos aquellos recuerdos se ha apoderado de él.
Fragmento de la novela (Capítulo1) en Versión PDF