Esther Pina nació en Alicante en 1981. Se licenció en Derecho y cursó un Máster de Cooperación Internacional. Su pasión por la India y por las labores humanitarias la llevaron a entrar en la Fundación Vicente Ferrer (ONGD creada en 1969) donde es responsable del área de Sensibilización.
ESTHER PINA: "Vicente Ferrer eligió la filosofía de la acción"
¿Cuál es la herencia más importante que ha dejado Vicente a su Fundación? La capacidad de amar y la entrega con la que trabajaba. Todos los días eran días de trabajo porque la pobreza y el hambre no descansan y nosotros tampoco.
¿Qué rasgo distinguía mejor a Vicente Ferrer? La humanidad con que trataba a todo el mundo y el entusiasmo con el que hacía cualquier tarea, fuera agradable o desagradable.
Vicente Ferrer eligió la acción. La acción por encima del adoctrinamiento. Hizo la revolución silenciosa defendiendo los derechos de las personas y luchando por que tuvieran medios para salir de la pobreza extrema. Sus obstáculos en la India fueron esas personas que explotaban a las castas más bajas para beneficiarse económicamente.
¿Cuáles son vuestros proyectos? Continuamos con los programas de desarrollo integral de educación, sanidad, vivienda, ecología, mujer e integración, en Anantapur (India). Se han creado pozos, embalses y un sistema por el que el agua se hace potable y se recicla; hospitales, escuelas, colonias de viviendas; un sistema para que las mujeres tengan autonomía y consideración social, programas de apadrinamiento, comercio justo, etc. El trabajo es continuo.