En los últimos años hemos escuchado con énfasis el término transformación digital, pero en realidad ¿a qué se refiere? Mucha gente de empresa cree que tener presencia en Facebook, LinkedIn o Twitter o poseer un negocio online es sinónimo de digitalización. No es del todo correcto y veamos por qué.
¿Qué es transformación digital?
La transformación digital integra la tecnología digital en las áreas de una empresa, transformando sus actividades y brindando valor a sus clientes. Casi siempre esta transformación implica el surgimiento de nuevos procesos de producción y estrategias de marketing que obliga a la empresa a reevaluar sus productos o servicios.
Esto quiere decir que la transformación digital requiere que todos se reinventen, desde la parte gerencial o junta directiva, hasta los que están en la cadena de suministro o flujo de trabajo. Aquello permitirá que la empresa alcance un mejor nivel de competitividad en una sociedad cuya tecnología evoluciona a pasos agigantados. Es decir, se adapta para el presente y futuro.
Ventajas de la transformación digital
El objetivo de la transformación digital es aplicar innovaciones digitales para aprovechar oportunidades basadas en tres ejes:
1. Automatización de procesos.
2. Minimización de costos.
3. Maximización de la eficiencia.
Los cambios de estrategia lograrán las siguientes ventajas para la organización:
• Mejorar la productividad de todo el personal.
• Generar nuevas oportunidades de negocios.
• Reducir costos: si mejora la producción, se ahorra tiempo y dinero.
• Generar nuevas experiencias al cliente para lograr su satisfacción (engagement).
• Crear una ventaja competitiva para la organización.
• Promover el trabajo en equipo.
• Impulsar la cultura de innovación.
¿Qué acciones son necesarias para la transformación digital?
La transformación digital es un importante reto al que las empresas deberán enfrentarse tarde o temprano. Para ello deberán tomar las siguientes acciones:
Estrategia digital: Es vital definir la estrategia digital de la empresa y tanto empleados como parte directiva se sumen para colaborar en conjunto. La estrategia deberá incluir los canales digitales que quieran impulsarse (página web, redes sociales), así como la digitalización y automatización de los procesos internos de la empresa.
Nuevas mentes: se deben abrir las puertas de la empresa a personas que piensen en digital para que puedan aportar conocimientos, así como ingenio e innovación.
Implementación de proyectos: teniendo lista la estrategia, se implementará tomando en cuenta los objetivos comerciales.
Análisis de resultados: toda acción digital debe y puede ser medida con el fin de ver opciones de mejora para planes en el futuro.
Hoy la transformación digital es una necesidad de la organización para seguir creciendo y mantenerse en un nivel competitivo. Lo importante es empezar lo antes posible para no quedarse atrás.