Lista alfabética de poemas/relatos/ensayos/comentarios insertados como ejemplos en cada obra.
Se incluye el nombre de los autores de los comentarios recibidos.
TEXTOS EN "ESCRITORES COMPLUTENSES"
P: poemas N: cuentos y relatos E: ensayos literarios C: comentarios recibidos
N 7 de abril de 2000 (2002, País con islas)
N 8 de julio (2002, País con islas)
N 8 de septiembre (2002, País con islas)
P A la Cruz (1990, Verano, verano)
P (A golpes voy llegando del futuro) (1983, Paseos por Nygade)
P A la mujer) (1977, de Trece sonetos dedicados, en Poesía, Vol. 1)
P (¿A la violencia, devolver violencia) (1991, El cuerpo y sus lenguajes)
P (A las flores caídas) (2002, País con islas)
P (A menudo descanso en una hamaca antigua) (1994, El hombre de Ur)
P A mi madre (1976, de Trece sonetos dedicados, en Poesía, Vol. 1)
C (A muchos nos resulta familiar): Enrique Gracia Trinidad (2003, Reflejos)
C (A partir de dos anécdotas): Rosalina García (2003, Reflejos)
P (A plomo baja el sol) (1983, de Tres tiempos del Egeo, en Poesía, Vol. 2)
P A romper (1999, de Fuera del papel y Última Puerta del Silencio, en Trece poemas publicados")
P A todas las mujeres (1965, La suma imposible)
P A una gallega desconocida (1980, de Poesía para sobrevivir, en Herencia)
P Acantilado de los Gigantes (1988, con Ángela Reyes, Sonetos para la vida)
P (¿Acaso reirás?) (1982, Crisantemos)
P (Al árbol vuelven) (1993, El Jardín de las Horas)
P (Al final de los años, importa poco o nada) (2001, "Pavesas y dioses", de Del amor tardío, en Sonetos de amor)
P (Al funeral de la palabra) (2005, Ojos del agua)
P Amada (1964, La luz y la sombra)
P Amada-tornasol (1980, Verano, verano)
P (Amor, desesperanza:) (1991, El cuerpo y sus lenguajes)
P (Amor, el que nos toca con la vida) (2001, "Amor más acá de la muerte", de Del amor tardío, en Sonetos de amor)
P Antipoema (1968, La suma imposible)
P Anunciación, de Ángela Reyes (1986, Calendario helénico)
P (Apaga el labrador) (1982, El Jardín de las Horas)
P (Aquel minuto fiel conmigo mismo) (1956, "Infinito jueves", de Un camino al futuro, en Sonetos de amor)
P Arlington (1965, La suma imposible)
E Arquetipos orales en la poesía española de fin de siglo (2000; sinopsis)
P Arriba, caracol (1991, Copa de amor)
P Auditorio del Brocense (1998, Herencia)
P Autobiografía (1980, Dekatrisfilía)
C (Aunque en el ámbito literario...): Óscar Barrero (2010, Cofre de misericordias)
P Ausencia: día 4 (1973, de Tiempo prestado, en Reflejos)
P Ayios Spiridon (1986, Viaje a la Mañana)
P Balada de la luz, 1 (1954, La luz y la sombra)
P Bamiyán (2001, Regreso a "Sic transit")
P Barcas, de Ángela Reyes (1986, Calendario helénico)
P Bocatas (2004, Décimas en Escandinavia)
P Brindo por las espaldas de todas las mujeres (1964, Los brindis del poeta)
P Brindo por los monstruos que nos espían... (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Brindo por los bolígrafos que cambian de mano... (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Brindo por la muchacha que acude a la cita.. (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Brindo por mi perro, que menea la cola (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Brindo por la Humanidad, que aún cree en el futuro (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Brindo por una larga avenida sombreada de árboles (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Brindo por la búsqueda incesante del poeta (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Brindo por los que dicen 'gracias' con sinceridad (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Brindo por los juguetes rotos... (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Brindo por el ardiente aliento de la amada... (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Brindo por el susurro del viento entre los árboles (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Brindo por nuestro adiós desencantado... (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Brindo por una porcelana quebrada y recompuesta (1964-1967, Los brindis del poeta)
P Cabo Finisterre (1985, con Ángela Reyes, de Labio de hormiga, en Poesía, Vol. 2)
P (cada vez que me ausento de la piedra) (1992, Casa del Tiempo)
P Cantaba de muchacho (1980, de Poesía para sobrevir, en Poesía, Vol. 2)
N Casi todos los ángeles tienen alas (2007, en Casi todos los ángeles tienen alas)
P Castilla (1980, "El poeta siente en Grecia..." (fragmento), de Poesía para sobrevivir, en Herencia)
P Cayó la hoja (1990, de Verano, verano en Reflejos)
P (Cerca de esos mojones) (1992, Casa del Tiempo)
P (¿Cerrar los ojos) (1990, Casa del Tiempo)
P César Vallejo (1988, 70 justos)
P Chiquita azul (1968, 26 canciones)
P (cierro los ojos) (1992, Casa del Tiempo)
P (ciertas noches debajo de las plantas) (1984, Las trece Puertas del Silencio)
P Cobardía (1957, Un camino al futuro)
P Como un mendigo (1974, Un camino al futuro)
P (Como un río de luz) (1991, de Ángela Reyes, El cuerpo y sus lenguajes)
P (Con el alba, regresan las injurias) (1985, "Olvidar en Langreo", Paseos por Nygade)
P Conjuro del poeta (1985, de Verano, verano, en Reflejos)
P Copa de amor (1991, Copa de amor)
P Coraza, flecha (1995, Copa de amor)
P (Corre la hormiga) (1993, El Jardín de las Horas)
P Creación (de La luz y la sombra, en Poesía, Vol. 1)
P (Cuando acudes solemne a la vereda) (2001, "Olvido de la muerte", de Del amor tardío, en Sonetos de amor)
P (Cuando llega la hora) (1986, Calendario helénico)
P (¡Cuánta rubia nostalgia) (1991, de Ángela Reyes, El cuerpo y sus lenguajes).
P Cuida de mi recuerdo (1967, de La suma imposible, en Reflejos)
P Cuidado, cuidado (1969, Un camino al futuro)
P Dafni (1986, Viaje a la Mañana)
P (De pronto) (1982, Crisantemos)
C (De tres elementos importantes): Ángela Reyes (2003, Reflejos)
P (debajo de los pájaros) (1982, de Casa del Tiempo, en "Muestra mínima de poesía")
P Debajo de mi mano (1958, La luz y la sombra)
P Décima de cabo ro- (2004, de 70 justos, en Todavía mucha fiebre)
P Décima de la sombra (1992, de 18 asaltos al humor, en Fiebre)
P Décima en el congreso (1997, de 18 asaltos al humor, en Fiebre)
P Desafío (1989, Verano, verano)
P Despiértate, pueblo (1981, Verano, verano)
P Detrás de los espejos (2005, Ojos del agua)
P Di, Sebastián (1988, Herencia)
N Dios (Ahí, delante de nosotros) (1991, Verano, verano)
N Dios, allá en el fondo (1997, Presencia)
P Dios de la selva (1985, Labio de hormiga)
P (¿Dónde, el camino...) (2005, El Bosque del Tiempo)
P Donde nacen los ríos olvidados (1967, La suma imposible)
P (Dormí y en ti pensaba. Y en mi sueño) (2001, Sonetos de amor)
P (Dos lunas iluminan) (1993, El Jardín de las Horas)
P El alma de mis perros (1990, de Verano, verano, en Fiebre)
N El amigo (Vinieron y marcharon) (1991, Verano, verano)
N El ascensor (2007, de Casi todos los ángeles tienen alas, en "Muestra mínima de narrativa")
P El autobús (1993, Regreso a "Sic transit")
C (El autor se proyecta hacia la búsqueda): Beatriz Schaefer Peña (2003, Reflejos)
N El barco de papel (1938/2004, Por poco no lo cuento)
P El color y las sombras (1980, de Poesía para sobrevivir, en Poesía, vol. 2)
P (El corazón se me ha quedado estrecho) (1984, Las trece Puertas del Silencio)
P (El geranio) (1986, Calendario helénico)
P (El gran crisantemo) (1982, de Crisantemos, en Poesía, Vol. 2))
P El icono (2001, Regreso a Sic transit)
P El loco (2002, de Fuera del papel, en Última Puerta del Silencio)
P (El lunes, me morí de risa) (1996, Peripoemas)
P El moro en la Feria de Sevilla (1998, Herencia)
P El "paparazzo" (1969, Un camino al futuro)
P El plectro de su mano (2001, Del amor tardío)
P El pony (1965, de La suma imposible, en Poesía, Vol. 1)
P (El Señor de Babel nos dio mil voces) (1983, Puerta de la Palabra, Las trece Puertas del Silencio)
P (El sol se ahoga) (1982, Crisantemos)
P (El sonido que vierte la campana) (1993, El Jardín de las Horas)
P El último dístico (2007, de Fuera del papel, en Última Puerta del Silencio)
P El último hayku (2007, de Fuera del papel, en Última Puerta del Silencio)
P El último poema libre (2007, de Fuera del papel, en Última Puerta del Silencio)
P El último soneto (2007, de Fuera del papel, en Última Puerta del Silencio)
P En cada niño muerto (2005, Ojos del agua)
P (En el andamio de tu cuello) (1991, de Ángela Reyes, El cuerpo y sus lenguajes).
P En el Likavitós (1986, de Ángela Reyes, Viaje a la Mañana)
P En el rincón (1979, de Poesía para sobrevivir, en "Muestra mínima de poesía")
P (En la esquina, carteles y banderas) (1992, Casa del Tiempo)
P En la estación adecuada (1999, Todavía mucha fiebre)
P En la fuente (1986, Calendario helénico)
P En memoria de P. Eli (1986, Calendario helénico)
P En todo este tiempo que ha pasado (1958, La luz y la sombra)
P Entusiasmo y maña (2001, Del amor tardío)
P E.T. (1983, Dekatrisfilía)
C (Es, bajo una suerte de canción): Joaquín Marta Sosa (2003, Reflejos)
P (Esconde entre sus hebras el pincel) (2002, País con islas)
P (Esconder tras excusas) (1982, Casa del Tiempo)
P Escucha, corazón de corazones (1953, Un camino al futuro)
P (Escuchad) (1982, de Crisantemos, en Poesía, Vol. 2)
P España (1997, Herencia)
P Espinela de las ruinas (1980, de Poesía para sobrevivir, en Fiebre)
P Esta mujer (1983, de Arista de poliedro, en "Muestra mínima de poesía")
P Estabas en la esquina (1959, de La luz y la sombra, en Poesía, Vol. 1)
C (Este poema, en su brevedad): Álvaro Fierro (2003, Reflejos)
N Estepa (2005, Trece historias de la soledad)
P (Flores de mi silencio) (1982, de Crisantemos, en "Muestra mínima de poesía")
P Francis Bacon (1991, Ti estí?)
P Friedrich Nietzsche (1991, Ti estí?)
P Gaudielas (1955, La luz y la sombra)
P Guadalajara (1985, Trece por cinco)
P (Hacia el grito se lanza) (1991, El cuerpo y sus lenguajes)
P (Has acercado el ojo) (1988, de Paseos por Nygade, en Poesía, Vol. 2)
P (Hasta la madrugada) (1982, Crisantemos)
P (¿Hay ciervo tan veloz que alcance) (1983, de Las trece Puertas del Silencio, en El Jardín de las Horas)
P (Hay un hombre en el mar (1983, Las trece Puertas del Silencio)
P (Hay un esquina húmeda donde acaba mi pueblo) (1982, Las trece Puertas del Silencio)
P (Hay una esquina infame en el futuro) (1983, de Las trece Puertas del Silencio, en El Jardín de las Horas)
P "Hermana , esta es la edad" (1995, Casa del Tiempo)
N Hijos (1991, Verano, verano)
N Homenajes (No es justo, venimos a decir) (1991, Verano, verano)
N Hotel (2005, de Trece historias de la soledad, en "Muestra mínima de narrativa")
P Hija de la Frontera (1992, Herencia)
P Hijos (1990, Verano, verano)
P Hombre 2004 (2004, Décimas en Escandinavia)
P (Honra y teme la palabra) (1984, Puerta de la Palabra, Las trece Puertas del Silencio)
P Hotel (1980, de Poesía para sobrevivir, en Poesía, vol. 2)
P (Hoy bajan a tus hombros) (1982, Crisantemos)
P Hubo un tiempo (1952, Un camino al futuro)
P Idilia (1986, de Ángela Reyes, Calendario helénico)
P Immanuel Kant (1991, Ti estí?)
P Infinito viernes (1969, Un camino al futuro)
P Insectos (1984, "ciertas noches...", de Fuera del papel, en Última Puerta del Silencio)
P Kon-Tiki (1980, Poesía para sobrevivir)
P Kong Harald (2004, Décimas en Escandinavia)
P La ausencia, día 4 (1973, Tiempo prestado)
P La casa vieja (1985, Labio de hormiga)
P La cáscara (1980, Poesía para sobrevivir)
P La corrida (1981, Dekatrisfilía)
P La fabada (1985, de Sonetos para la vida, en Subiendo por los manteles)
N La familia (He sido padre varias veces) (1991, Verano, verano)
P La izquierda (1967, La suma imposible)
P (La llama de los cirios) (2005, Ojos del agua)
P La mano delicada de mórbidos perfiles (1952, Un camino al futuro)
P La mañana, día 3 (1973, Tiempo prestado)
E La mirada oblicua en poesía [2008, Ensayo literario]
N La mujer (Recuerdo que subía algunas tardes) (1991, Verano, verano)
N La naturaleza (Al agua, y a la arena) (1991, Verano, verano)
N La noche es para dormir (2007, Casi todos los ángeles tienen alas)
P (La Palabra cayó sobre el oído) (1983, Puerta de la Palabra, Las trece Puertas del Silencio)
P La partida, día 1 (1972, Tiempo prestado)
P La persiana (1951, de Un camino al futuro, en Poesía, Vol. 1)
P La sombra (1993, de Poesía, Vol. 2, en Reflejos)
P La suma imposible (1968, La suma imposible)
P La última decilira (2007, de Fuera del papel, en Última Puerta del Silencio)
P La última décima (2007, de Fuera del papel, en Última Puerta del Silencio)
N La vida (Uno comienza -o cree que comienza-) (1991, Verano, verano)
P Las frutas (1987, con Ángela Reyes, de Sonetos para la vida, en Poesía, Vol. 2)
P Las horas (1967, de La suma imposible, en Poesía, Vol. 1)
P Las horas llegan (1983, Paseos por Nygade)
P (Las jaras, las encinas, ese azul) (1988, de Paseos por Nygade, en Poesía, Vol. 2)
P Lector (1985, de Sic transit, en Reflejos)
P Levantadas sus ansias (1988, Verano, verano)
P (Llega la noche y vuelve inexorable) (2001, Sonetos de amor)
P (Llegamos al amor) (2005, El Bosque del Tiempo)
P (Llego a la medianoche sin remedio) (2001, "El calor de su arrebato", de Del amor tardío, en Sonetos de amor)
P (Llegó la siega) (1993, El Jardín de las Horas)
P Los amigos (1969, Un camino al futuro)
P (Los árboles) (1994, El hombre de Ur)
N Los cocodrilos del Pátzcuaro (2004, Por poco no lo cuento)
N Los cuervos de Tamuda (2010, Cofre de misericordias)
P Los entremeses (1985, con Ángela Reyes, Subiendo por los manteles...)
P (Los versos que florecen) (1991, de Álfredo Villaverde, El cuerpo y sus lenguajes).
P Luz en el verso oscuro (2005, 70 justos)
P Madre y niño (1986, de Ángela Reyes, Calendario helénico)
P Madrid, esto y algo más (1980, de Poesía para sobrevivir, en Herencia)
P Mariposa (1952, 26 canciones)
P Máscara de Agamenón (1987, de Alfredo Villaverde, Viaje a la Mañana)
P (Me convertí en esponja) (1973, de Tiempo prestado, en Poesía, Vol. 1)
N Mensajes al colectivo "Menéndez" (2010, Cofre de misericordias)
P Miedo (1985, Labio de hormiga)
P Miguel entre las peñas (1991, de Verano, verano, en 70 justos)
P Minotauro (1986, de Trece por cinco, en "Muestra mínima de poesía")
P Monasterio de Stavronikita (1986, Calendario helénico)
P Monte Athos (1986, Calendario helénico)
P Muchacha francesa en el parque (1986, Viaje a la Mañana)
P Muchachos del 21 (1986, de Calendario helénico, en Poesía, Vol. 2)
P (Muda presencia, inevitable) (1989, de Verano, verano, en Presencia)
P Muerte de una flor en Lanzarote (1980, Dekatrisfilía)
P (Nacemos áfonos, condenados) (1983, Puerta de la Palabra, Las trece Puertas del Silencio)
P Neos Pireás (1979, de Trece nuevos poemas, en Poesía, Vol. 1)
P (Ni está inmóvil el mar) (1993, El Jardín de las Horas)
P (¿Ni tan siquiera Tú, Señor?) (1994, El hombre de Ur)
P Niñas de Bowling Green (1992, con Enrique Gracia, de 18 asaltos al humor, en Fiebre)
P No de sol o de luna (1986, con Ángela Reyes, Sonetos para la vida)
P (No es el hombre más alto) (1982, de Crisantemos, en El Jardín de las Horas)
P No quieras (1958, de La luz y la sombra, en Poesía, Vol. 1)
P (No saben los amantes) (2005, Ojos del agua)
P (¿Nosotros?) (1990, Casa del Tiempo)
P Observaciones estadísticas (2003, Peripoemas)
P (Oh, rey, para ayudarte) (1994, El hombre de Ur)
P (Ojos del agua) (2005, Ojos del agua)
P Paisaje 1 (1986, de Ángela Reyes, Calendario helénico)
P Paisaje 2 (1986, de Ángela Reyes, Calendario helénico)
P Paisaje 3 (1986, de Ángela Reyes, Calendario helénico)
P Pájaros (1983, Verano, verano)
P (Panayía, Santísima) (1986, de Calendario helénico, en Presencia)
P Paseo Marítimo, 29 D (1981, Verano, verano)
P Paso de los Andes (1987, Paso de América)
P Patio de Escuelas (1988, Herencia)
E Poética ené-sima (1977, Poesía completa. Edición digital)
P Poeta y silla vacía (2005, de Fuera del papel, en Última Puerta del Silencio)
P Poker (1965, La suma imposible)
P (Porque hubo primaveras) (1994, de El hombre de Ur, en "Muestra mínima de poesía")
P (¿Puede el poeta acaso) (1982, de Crisantemos, en "Muestra mínima de poesía")
P Puerta de Dios (1983, de Las trece Puertas del Silencio, en Presencia)
P Puerta del Dolor (1983, de Las trece Puertas del Silencio, en Poesía, vol. 2)
P Puerta del Miedo (1982, Las trece Puertas del Silencio)
P (¿Quién espía) (1983, El Jardín de las Horas)
P Recuerdo un paseo (1953, Un camino al futuro)
P Robinsón (1980, de Poesía para sobrevivir, en Reflejos)
P (Rocío, ruinas) (2005, El bosque del tiempo, en "Muestra mínima de poesía")
P San Juan (1986, Calendario helénico)
P Sanz y Forés 2 (1987, Herencia)
P (Sarai, mujer amada) (1994, El hombre de Ur)
P (Sé de algunos) (1994, Casa del Tiempo)
P (Se evaporan los días sin dejarnos su huella) (1987, de Paseos por Nygade)
P (Se hundieron los violines) (2005, El Bosque del Tiempo)
P Sevillanas (varios años, 26 canciones)
P (Si la Avenida López) (1987, Paseos por Nygade)
P Siete besos a la izquierda (2001, de Fuera del papel, en Última Puerta del Silencio)
P Sin duda alguna (1980, de Poesía para sobrevivir, en Todavía mucha fiebre)
C Sobre "Casi todos los ángeles...": Oscar Barrero (2007, Casi todos los ángeles tienen alas)
P (Sobre estas olas...) (1991, de Alfredo Villaverde, El cuerpo y sus lenguajes)
P Sobre los negros adoquines (1984, Paseos por Nygade)
P (Sobre mi escritorio, un párrafo de Platón recuerda) (1984, Las trece Puertas del Silencio, en Poesía, Vol. 2) )
P Sol (1958, La luz y la sombra)
P Sola (1980, de Poesía para sobrevivir, en Poesía, vol. 2)
P (Sólo amor y amistad) (1983, El Jardín de las Horas)
P (Sólo el hombre) (1983, de Las trece Puertas del Silencio, en El Jardín de las Horas)
P (Sólo es maestro el que un día) (2002, País con islas)
P Soneto del pito (1987, de 18 asaltos al humor, en Peripoemas)
P Soneto desde Soria (1979, de Trece nuevos poemas, en Poesía para sobrevivir)
P (Soy un huésped, apenas bienvenido) (1983, de Las trece Puertas del Silencio, en Casa del Tiempo)
P Subasta (1980, Poesía para sobrevivir)
P Tallo de rosa (2005, El Bosque del Tiempo)
P (Tan rotundo el silencio), 1991, de Álfredo Villaverde, El cuerpo y sus lenguajes.
P (Tan solemne e inútil) (1993, El Jardín de las Horas)
P Taverna Karavitis (1985, Trece por cinco)
P (Temo esas láminas bruñidas y terribles) (1994, El hombre de Ur)
P (Tiembla la luna de octubre) (1982, Crisantemos)
P Tijeras (1965, de Un camino al futuro, en "Muestra mínima de poesía")
P Tres tiempos del Egeo, 1 (1983, Dekatrisfilía)
P Tus manos (1961, La luz y la sombra)
P Un café turco (1986, de Viaje a la Mañana, en Subiendo por los manteles)
P Un día más (1951, de Un camino al futuro, en Poesía, Vol. 1)
N Un peu juste (1974, Por poco no lo cuento)
P (Un siglo de silencio) (1993, El Jardín de las Horas)
P Uno por uno (2001, Del amor tardío)
P Urgencia electrónica (1966, de La suma imposible, en Poesía, Vol. 1)
P Utopía en el zoológico (2003, de Regreso a "Sic transit", en "Muestra mínima de poesía")
P Van cayendo minutos (1984, Paseos por Nygade)
P (¿Veis de la sueve loma) (1982, Crisantemos)
P Verano (1980, Poesía para sobrevivir)
P Verbo encendido (1983, Trece por cinco)
C Verso, versión, vértebra: Ángel Gabilondo (1982, Ti estí?)
P Viaje de la Sombra (1987, con Angela Reyes, en Sonetos para la vida)
P Vida (2005, El Bosque del Tiempo)
C "Vida y voz de España en la "Herencia" de Juan Ruiz de Torres", por la prof. Rosalina García, Venezuela, 1998.
P Villancico de los pañales (1970, Un camino al futuro)
P Virgen necia (1957, La luz y la sombra)
N La poesía, el arte (Vivir en lo incierto de la lengua) (1991, Verano, verano)
P (Vivir es habituarse) (2004, de El Bosque del Tiempo, en "Muestra mínima de poesía")
P (Voy dejando mis lágrimas) (2005, Ojos del agua)
P (Vuelvo de ti hacia ti) (1982, Crisantemos)
P (Y ahora, hijos míos) (1994, El hombre de Ur)
C (Y entonces, un día cualquiera inadvertido): Marta de Arévalo (2003, Reflejos)
P (Y examinando a la hormiga, dijo Dios) (1983, de Las trece Puertas del Silencio, en El Jardín de las Horas)
P (Y fue un día, el sexto) (1994, Casa del Tiempo)
N Yopongo y Pajitas (1986, de Historias de Pepe, en "Muestra mínima de narrativa")
P Yo recuerdo (1952, de Un camino al futuro, en Poesía, Vol. 1)
P Yo te amo, decimos (1967, La suma imposible)
23.07.03/322