Un poco de Pintores Renacentistas
La historia del arte es un repertorio de obras de gran valor que demuestran la grandeza de la humanidad en su poder creacionista. La transición que ocurrió durante El Renacimiento impulsó al artista y le dio relevancia en el mundo.
Lo hemos aprendido en la escuela, apreciamos sus réplicas en museos e incluso varias de ellas han llegado a nuestros hogares (como la famosísima obra "La Última Cena" de Leonardo da Vinci).
En este espacio presentamos una pequeña lista de aquellas obras que honran y representan a sus artistas aún hoy, teniendo el poder de inmortalizarlos.
El movimiento de pintores renacentistas
Fue el movimiento sociocultural que predominó y revolucionó en el siglo XIV a todo el occidente. Se puede decir que su auge surgió en Italia y provino de la pictórica, es decir, todo aquello relacionado a la pintura.
Las pinturas del Renacimiento poseen algunas características en común como lo es su sentido místico, se aprecia una marcada existencia de la iglesia y figuras religiosas o profanas, gran presencia de retratos y también detalles elaborados en el escenario arquitectónico o paisajes que acompañan a las figuras protagónicas.
Artistas destacados del Renacentismo
- Sandro Botticelli
- Miguel Ángel
- Leonardo da Vinci
- El Greco
- Rafael Sanzio
- Tiziano Vecellio
Las obras más representativas de los artistas Renacentistas
De este modo, las pinturas del Renacimiento más famosas, impresionantes o recordadas son:
- Si de Leonardo da Vinci se trata "La Gioconda" también conocida como "La mona lisa" es su obra mejor guardada y más famosa, entre tantas otras como "La última cena" y "El hombre del Vitruvio".
- Miguel Ángel, por supuesto con "La creación de Adán", también cabe mención a su impresionante mural "El Juicio Final.
- "El nacimiento de Venu"s de Sandro Botticelli, especialmente sentimental.
- Rafael Sanzio con "La transfiguración" (terminada por Giulio Romano).
- "Santa María Magdalena" por Tiziano Vecellio que fue base del impresionismo.
- "El entierro del Conde de Orgaz" por Greco.