Un ejército de trabajadores a tu alcance
La tecnología ha cambiado fundamentalmente la forma en que trabajamos y hoy en día hay más autónomos que nunca. En los Estados Unidos, ya representan más del 34% de la fuerza laboral (alrededor de 53 millones), y ese número continúa creciendo año tras año. Y en España también está en aumento, sobre todo a partir de la Pandemia causada por el Coronavirus, que nos hizo quedarnos en casa y buscarnos las "castañas" en otro lado.
En esta guía, hablaremos sobre las razones por las que muchos profesionales eligen trabajar como autónomos y cómo esta tendencia puede beneficiar a su empresa.
Podríamos definir a los autónomos como personas que trabajan de forma temporal o permanente para una o más empresas. En aras de la simplicidad, los hemos dividido en 5 grupos:
El autónomo clásico: trabajas en uno o más proyectos temporales al mismo tiempo.
Trabajos múltiples: Combina proyectos independientes con trabajos "tradicionales" a tiempo parcial.
Freelancer dedicado: trabajas para un solo proyecto durante un período de tiempo indefinido. Pero luego trabajarán en otros proyectos y para otros clientes.
Vida nocturna: autónomos con un trabajo tradicional a tiempo completo realizando proyectos autónomos fuera de su horario laboral.
Emprendedores: son autónomos y propietarios de pequeñas empresas. Puede trabajar con su nombre o el nombre de su empresa.
4 razones para ser autónomo
Antes de hablar de lo que un autónomo puede aportar a tu empresa, es interesante saber por qué tantos profesionales eligen esta forma de vida. Éstas son algunas de las razones:
Facturación: cuando tiene varios proyectos y es su propio jefe, puede trabajar más horas y facturar más.
Flexibilidad: el trabajo autónomo se adapta a tu vida, no al revés. Por ejemplo, puede recoger a sus hijos de la escuela y compensar las horas de trabajo por la noche o los fines de semana.
Trabaje en cualquier lugar: no todo el mundo se siente cómodo en una oficina. Los autónomos pueden trabajar en coworking, en casa, en la biblioteca, en la universidad, en un parque o en cualquier otro lugar.
Libertad: Los autónomos pueden elegir para quién trabajan, en qué proyectos participan y durante cuánto tiempo. Esto es especialmente beneficioso para el trabajo creativo.
¿Por qué contratar autónomos?
Los autónomos son individuos dispuestos a no tener una renta fija todos los meses, a no tener estabilidad laboral, a no tener las ventajas de los trabajadores tradicionales,....
Están acostumbrados a trabajar duro y a ser organizados. Tienen experiencia, son inteligente y están altamente calificados. De lo contrario, no habrían sobrevivido.
Esperan ser juzgados por los resultados, no por las horas que han dedicado al trabajo.
Y por estas razones, son tan interesantes para las pequeñas empresas.
Aunque el precio / hora de un autónomo es superior al precio / hora de un trabajador habitual, su coste puede ser incluso menor. El autónomo paga sus propios impuestos y en muchos casos ni siquiera tienes que ofrecer mesa o ordenador ya que normalmente prefieren trabajar con tu propio equipo y en tu propio espacio (oficina, coworking, casa, ...).
Si quieres conocer todo sobre los freelance, no te pierdas: https://mundofreelance.online/