ANÁLISIS OBJETIVOS DE FUMAR
Todos sabemos ya los efectos negativos que tiene fumar tabaco o marihuana, esta vez, voy a tratar de tema objetiva otro producto: el cáñamo o flores de CBD.
¿Qué es el cáñamo?
Se cree que el cáñamo es una de las primeras plantas domesticadas por el ser humano, cultivada desde hace más de 12 000 años.
Pero ojo, es un error pensar que el cáñamo y la marihuana son lo mismo. Tanto el cáñamo como la marihuana forman parte de la misma familia del Cannabis, pero con una gran diferencia en su composición química. La marihuana puede contener altos niveles de THC, del 5 al 20%, mientras que el cáñamo tiene un nivel máximo legal de THC del 0,3% y niveles más altos de cannabidiol (CBD).
¿Qué sucede al fumar cáñamo?
El cáñamo contiene altos niveles de CBD, que actúa como antagonista del THC, reduciendo sus efectos mínimos. Estos son los efectos de fumar cáñamo:
Efectos rápidos
Fumar cáñamo es una de las formas más rápidas de introducir el cannabidiol en el cuerpo. Cuando se inhala, el CBD entra en contacto directo con los pulmones y se transfiere directamente al torrente sanguíneo. Esto hace que fumar cáñamo sea una forma estupenda de calmar y relajar el cuerpo inmediatamente, en lugar de esperar de 30 minutos a una hora para que las pastillas u otros métodos hagan efecto.
Mayor biodisponibilidad
Fumar CBD tiene una alta biodisponibilidad de más del 25% y en algunos casos hasta el 50%. Esto significa que el CBD es absorbido por el cuerpo más rápidamente y entra en su sistema más que otras formas de consumo.
Por ejemplo, si tomas un chicle de CBD, la tasa de biodisponibilidad, también conocida como la cantidad de CBD del chicle que se absorbe, será menor que si fumas la misma cantidad de flor de cáñamo. Esto se debe a que cuando se ingiere el chicle de CBD, el compuesto pasa por el estómago y el hígado -también conocido como metabolismo de primer paso- donde la mayor parte se "destruye".
Beneficios vs riesgos para la salud
El cáñamo contiene altos niveles de cannabidiol (CBD), un compuesto con una lista de beneficios confirmados científicamente para el organismo.
El CBD actúa como antiinflamatorio y calmante del estrés, lo que ayuda contra:
Ansiedad
Depresión
Alivio del dolor
Presión arterial alta
Obesidad
Adicción
¿Quieres dejar tu adicción a la nicotina? Puede parecer contradictorio, pero si quieres dejar los cigarrillos o la adicción a otras sustancias, el cáñamo podría ser la respuesta. Una investigación realizada en 2013 sugiere que el CBD puede ser un tratamiento potencial para la adicción a la nicotina.
El cáñamo y los productos derivados de él son seguros y están aprobados para su consumo. El consumo de cáñamo no entraña ningún riesgo grave. El cannabidiol del cáñamo no es adictivo y su uso es seguro en dosis elevadas.
Algunos efectos secundarios menores del uso del CBD incluyen.
Náuseas
Diarrea
Cambios en el estado de ánimo y en el apetito
Boca seca
¿Es seguro fumar cáñamo?
Como yo no puedo dictaminar si es o no seguro, me atengo a lo que dice la Asociación Americana del Pulmón: inhalar cualquier tipo de humo es perjudicial para los pulmones.
Fuera de eso, el cáñamo no es marihuana. Por lo tanto, si no tiene o no ha tenido problemas de enfermedad pulmonar en el pasado, y el fumar puede empeorar los síntomas, no hay más contraindicaciones que las que arriba expongo. Tampoco se recomienda su uso a las mujeres embarazadas y lactantes ni a las personas que estén tomando medicamentos.
Los principales componentes del cáñamo, como el cannabidiol (CBD), pueden interactuar con otros medicamentos, por lo que se recomienda evitar tomar CBD junto con la toma de medicamentos. Pide a tu médico que te ayude a crear un plan para eliminar lentamente los medicamentos antes de probar el cáñamo.