UNIVERSIDAD UTEL
Una de las universidades online más conocida en internet, no tanto por su reputación entre la comunidad de estudiantes a distancia, sino por su buen marketing digital que hace posible que casi cualquier persona interesada en la formación online y que busque en Google encuentre anuncios de la misma, es sin duda UTEL.
UTEL significa Universidad Tecnológica en Línea, y en el último año su marca ha sufrido un cambio para reconocer este centro de aprendizaje como UTEL University.
Parte de la siguiente información no está publicada en el sitio web, pero le ayudará a decidir si esta oportunidad de formación es adecuada para el perfil profesional que desea desarrollar.
UTEL University cuenta con las siguientes opciones educativas aprobadas por la SEP, Licenciaturas y maestrías de la Universidad Utel:
Licenciatura:
Ingeniería de sistemas informáticos
Ingeniería Industrial
Ingeniería y Administración Industrial
Administración
Administración de empresas
Gestión de recursos humanos
Gestión de las tecnologías de la información
Administración y Finanzas
Contabilidad pública
Contabilidad y Finanzas
Marketing
Negocios internacionales
Pedagogía
Psicología
Psicología de las Organizaciones
Ley
Derecho Mercantil
Derecho internacional
Comunicación
Comunicación digital
Comunicación organizativa
Además de estos programas de grado, también ofrece programas de posgrado.
Es importante saber de antemano que cualquier titulación de esta universidad no vendrá con el título, por ejemplo: Licenciado en Derecho online o Licenciado en Administración online, sino que los diplomas y títulos profesionales son sin la leyenda online.
Es claro, sin embargo, que la UTEL tiene en su nombre la modalidad de aprendizaje (Universidad Tecnológica en Línea), así como la Universidad Abierta y a Distancia de México (UNADM) tiene en su nombre la modalidad de aprendizaje; a diferencia de otras universidades que ofrecen diplomados en línea y se denominan de manera distinta a la modalidad que ofrecen. Esto puede ser un factor adverso en muchos casos en los que se discrimina la modalidad a distancia o en línea. Este paradigma de discriminación es injusto, ya que para los que han estudiado esta modalidad, se sabe que el nivel de exigencia y estudio en muchos casos es aún mayor, al menos para los que quieren prepararse bien. Sin embargo, también es cierto que las trampas que hace el alumno en la modalidad a distancia son las mismas que en el aula, donde las tareas se copian sin reparo. La verdad es que el paradigma de la discriminación de esta forma de aprender está muy presente en México, por lo que no podemos cambiar eso.
Lo cierto es que hay profesiones que pueden orientarse más hacia el emprendimiento personal, por lo que pueden ejercerse de manera independiente y prometen muy buenos ingresos a quienes sepan vender sus servicios, un ejemplo de ellos es:
Licenciatura en Contabilidad Pública
Licenciatura en Derecho
Licenciatura en contabilidad y finanzas
Licenciatura en comunicación digital
Licenciatura en Negocios Internacionales
Indudablemente otras profesiones también pueden hacer empresas personales, pero estas son las que popularmente pueden dirigirse y se dirigen a empresas personales como: montar oficinas físicas o virtuales en las que ofrecer sus servicios (y aquí la técnica para hacerlo puede ser de diferentes maneras).
Más info: miuniversidad.mx