Que se estudie a Epicuro en la Universidad
es un crimen contra el intelecto contemporáneo
la acumulación de placer compromete un exceso de dolor
y al contrario, la acumulación de dolor da paso al exceso de placer
el balance de su teoría es parecida a de la oferta y la demanda
no encuentro sosiego en las palabras de Epicuro
se habla del dolor como si se espantara como las moscas
como si fuera estreñimiento ocasional solucionado con supositorio de glicerina
una nave espacial mandada al espacio exterior satisfactoriamente
desconectar del móvil activando el modo avión
una varilla de incienso desprendiéndose en el aroma
una bañera siendo desatascada con desatascador
se habla de la felicidad como consenso de un senado popular
desde la tribuna del libro en mano y pocas lecturas
en un mundo de incrédulos la inteligencia no puede ser felicidad
menos aún hablar de la felicidad a un pueblo esclavizado desde una tribuna
Epicuro me parece un incrédulo dentro de la Filosofía
la felicidad es un estado dinámico y no estático
la dinamicidad depende del accidente y causalidad
la estaticidad depende de la estabilidad y normatividad
es la incógnita abstracta mejor guardada del universo
porque del dolor no existe disenso discrepante
sólo de la felicidad existe discrepancia entre filósofos
ahorcándola directamente entre las hojas de un árbol
y otros en la sierra mecánica para descuartizar cuerpos
la contemplación del aire, la lluvia en mitad de octubre
un café con vistas al océano Atlántico en Oporto
no se encuentra ni en la seguridad ni en el dinero ocioso
se presenta como la menstruación, en la fase isquémica
ahí se encuentra en su mayor esplendor
cuando tu piel pasa a ser paisaje que te desborda alrededor
declina tu cuerpo a la abstención de respirar
porque la felicidad dura menos que los cigarrillos
Vanora Miranda