La revista  Estudios sobre el Mensaje Periodístico es analizada por el JCR desde 2010 y en el año 2011 se ha incluido Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación. 
Sin duda es una muy buena noticia que revistas españolas, del área de Comunicación y en concreto de nuestra Facultad aparezcan analizadas en el Journal Citation Report (JCR) y la importancia que tiene este hecho para los autores que publican en las mismas de cara a los procesos de Acreditación y Sexenios. 
Aquí podemos ver el Factor de Impacto (número de veces que se cita por término medio un artículo publicado en una revista) y el cuartil ( posición de una revista respecto a otras publicaciones de su área de conocimiento). Sigue
| Título de revista. Año 2011 | Factor de Impacto | Cuartil | 
| 0.071 | Q4 (146 de 161) | |
| 0.145 | Q4 (69 de 72) | 
En Febrero de 2010 ya informábamos en este blog de la inclusión de varias revistas de nuestra Facultad en los Índices del ISI. Eran los casos de Historia y Comunicación Social del dpto. de Historia de la Comunicación Social en Arts & Humanities Citation Index y Círculo de lingüística aplicada a la comunicación - CLAC  revista electrónica del Dpto. de Filología III en Arts & Humanities Citation Index y Social Science Citation Index. A estas dos publicaciones hay que añadir la que ya informábamos en este blog Estudios sobre el mensaje periodístico del dpto. de Periodismo I en Social Science Citation Index.
También cabe destacar el estudio realizado por la FECYT sobre revistas científicas españolas que aparecen evaluadas en el JCR durante los años 2010 y 2011, bajo los títulos:
Análisis de la presencia de las revistas científicas Españolas en el JCR de 2010   
Análisis de la presencia de las revistas científicas Españolas en el JCR de 2011


![[feed]](media/images/feed-icon-14x14.png)